
Grave accidente entre una moto y un camión en barrio Barranquitas
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
Se trata de dos hermanos de iniciales FLS y MGS, y de su madre. Los hombres están imputados como jefes de la organización criminal y son los socios de un grupo inmobiliario. La mujer, de 71 años, cumple la medida cautelar de forma domiciliaria.
Policiales08/03/2024Continuará en prisión preventiva dos hermanos que son los socios de un grupo inmobiliario a quienes se investiga como jefes de una asociación ilícita que cometía estafas en Rafaela. La resolución fue tomada por el camarista Sergio Alvira, quien confirmó la decisión de primera instancia que había impuesto el juez Gustavo Bumaguin.
Alvira también dispuso que continué en prisión preventiva la madre de los dos hombres. La mujer, que tiene 71 años, cumple la cautelar de forma domiciliaria.
El fiscal que está a cargo de la investigación es Guillermo Loyola, de la Sección Criminalidad Económica y Compleja de la Fiscalía Regional 5. El funcionario judicial también representó al MPA en la audiencia de apelación.
Fundamentos
“El camarista Alvira entendió que, con el carácter provisorio y atendiendo al grado de probabilidad que esta instancia procesal requiere, está acreditado que los dos hermanos son los organizadores de la asociación ilícita a través de la cual se cometieron reiteradas estafas, y en la cual, su madre tuvo el rol de miembro relevante”, valoró Loyola.
Además, el fiscal del MPA manifestó que “Alvira recordó que, tal como lo fundamentó el juez de primera instancia, estamos ante ilícitos que, en caso de condena, estipulan una pena de prisión efectiva”.
Por otra parte, el camarista rechazó los planteos de nulidad realizados por los defensores. “El camarista no hizo lugar ya que consideró que los fundamentos brindados por el juez de primera instancia lejos están de ser arbitrarios, incoherentes o incongruentes”, subrayó Loyola y añadió que “Alvira también sostuvo que en ningún momento se le birló la posibilidad de defensa a alguno de los imputados”.
La maniobra
Loyola recordó que “los dos socios del grupo inmobiliario conformaron y tomaron parte de una asociación ilícita que tuvo como objeto ejecutar maniobras defraudatorias en perjuicio una gran cantidad de personas, desde el 28 de noviembre de 2019 al 28 de noviembre de 2022”.
“La maniobra consistió en ofrecer a la mayor cantidad de personas posible la suscripción de uno o más convenios privados, recurriendo para ello a la publicidad por distintos medios y al ‘boca a boca’, folletería, relaciones sociales, contactos por distintas vías a través de sus miembros, y -por sobre todo- se aprovecharon de la fachada que les otorgaban los negocios inmobiliarios desarrollados por el grupo inmobiliario, muy conocido en la ciudad de Rafaela”, indicó Loyola.
Agregó que “en los documentos firmados, las víctimas se obligaban a entregar dinero en efectivo -en pesos o en dólares- en favor de la asociación ilícita, que captaba de esa forma los ahorros de los particulares, a quienes les indicaban falsamente que sus aportes serían destinados a inversiones en el rubro inmobiliario y a actividades productivas tales como la fabricación de ladrillos, aberturas y otros elementos relacionadas con la construcción de inmuebles”.
“Como parte de la estafa, les decían a las víctimas que sus aportes les generarían ganancias genuinas y permitirían –en plazos relativamente cortos– reintegrarles el capital y brindarles rendimientos (que se abonarían en forma mensual) muy superiores a los que, por ejemplo, podían obtenerse mediante colocaciones bancarias a la fecha en que se concretaron dichas operaciones”, explicó Loyola.
El funcionario del MPA sostuvo que “bajo engaño, las víctimas depositaron su confianza en la asociación ilícita y accedieron a hacer disposiciones patrimoniales en beneficio de esta organización criminal, la que se apropiaba ilegítimamente de esos fondos y disponía de ellos –en parte– para pagar los vencimientos de intereses y capital correspondientes a los convenios celebrados tanto con ellos como con anteriores “inversores”, que también fueron víctimas de la estafa”.
“Estos pagos se hacían en efectivo en las oficinas del grupo inmobiliario, o bien enviando el dinero en efectivo con destino a donde se estaban los integrantes de la asociación ilícita, hasta noviembre del 2022, momento en el cual las víctimas dejaron de percibir los pagos de intereses y los reintegros de capital”, planteó Loyola.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El operativo se llevó a cabo este miércoles en calle 102 al 500 y fue coordinado por el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Justicia Provincial y la Policía de Santa Fe. La secretaria Virginia Coudannes destacó que la medida forma parte de un plan integral que combina investigación, prevención y presencia territorial en toda la provincia.
Durante el martes 14 de octubre, fuerzas policiales y la Guardia Urbana realizaron controles en Villa Rosas, Sarmiento y Belgrano. Hubo más de 70 intervenciones y 13 traslados por aplicación del artículo 10 Bis.
La Policía de Investigaciones realizó un allanamiento en una zona rural de Galisteo y detuvo a un hombre de 44 años acusado de graves hechos de violencia de género. En el operativo se secuestraron armas, cuchillos y prendas vinculadas a la causa.
La medida cautelar fue resuelta por el juez Gustavo Bumaguin, a partir de un requerimiento del fiscal Martín Castellano en una audiencia que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. El imputado tiene 32 años y sus iniciales son MRM. El ilícito fue cometido el pasado domingo 5 de octubre.
El siniestro ocurrió este lunes por la tarde, frente al balneario municipal de Rafaela. Un automóvil que giraba hacia Florencio Sánchez impactó contra una motocicleta que circulaba en sentido contrario. El conductor del rodado menor resultó herido y fue asistido por el SIES 107.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.