
Proyecto de ley busca responsabilizar a los padres por casos de bullying escolar
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Gobierno de la Provincia incrementó los operativos de control de carga para asegurar que se respeten los límites establecidos para el transporte. En la Ruta Provincial 93 se detectaron 3 camiones que se excedían en 67.700 kilos sobre el peso reglamentario.
Provinciales21/02/2024
El Ministerio de Obras Públicas informó que durante la jornada del martes, la Patrulla de Control de Cargas de Venado Tuerto, perteneciente a Vialidad Provincial, detectó en la Ruta Provincial 93, a la altura de Cañada del Ucle, a 3 camiones de una empresa dedicada al traslado de piedras que se excedían en 67.700 kilos sobre el peso reglamentario y se dirigían a la localidad de Chapuy.
Tras detenerse en el control a los 3 equipos se procedió a labrarles actas y dictaminarle sanciones económicas. La empresa a la que corresponden se radica en Pujato (Miranda) y estos transportes tenían los ejes reforzados incluso para seguir movilizando más peso, burlando de este modo lo que establece la reglamentación de cargas.
En este sentido, el administrador general de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, remarcó que “para evitar que el peso ilegal siga castigando y deteriorando las rutas provinciales, con el Ministerio de Obras Públicas hemos definido aumentar los operativos de controles de Carga en distintos puntos del territorio provincial”.
“Con el nuevo Gobierno de Santa Fe estamos trabajando y poniendo nuestros esfuerzos para efectuar más arreglos que recuperen el estado de las rutas, tras recibirlas en condiciones deplorables; pero sabemos que la recuperación de la red vial, que llevará su tiempo lograr, no alcanza sólo con obras, también se las debe cuidar y que se transite con el peso correspondiente”, agregó.
“Si el peso de los camiones no es controlado, las roturas de asfalto se multiplican en menor tiempo de su vida útil, lo que pone en riesgo la seguridad vial de quienes transitan a diario nuestras rutas”, señaló Seghezzo.
Cabe destacar, que en estos trabajos de supervisión se utilizan balanzas portátiles para el control de peso total y por ejes. De esta manera, se busca que el transporte de carga respete los límites de pesos y dimensiones en las rutas asignadas con el fin de no afectar la vida útil, la capacidad y la seguridad de las trazas de la provincia.
Un exceso del 100 % en la carga permitida potencia la destrucción del asfalto, a modo tal que disminuye cinco veces su vida útil. Es decir; si una obra vial es ejecutada y calculada para 10 años de uso, podría durar menos de 2 años su estado si los excesos rondan en el doble de lo permitido por ley.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Recorrieron los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 32 y la renovación del Centro de Salud en Villa Ana; visitaron nuevas viviendas sociales y participaron de la llegada de un nuevo mamógrafo en Villa Ocampo.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
El gobernador de Santa Fe cuestionó la política económica del Gobierno nacional y aseguró que el plan impulsado por Javier Milei “no viene como se esperaba”. También reclamó mejoras urgentes en las rutas nacionales, a las que calificó de “pésimas”.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Ante las críticas realizadas por el bloque de concejales opositores, el Gobierno Municipal aclaró sobre el avance del programa “Mil Aulas”, impulsado por la Provincia de Santa Fe, y también sobre su rol en este proyecto.
El operativo se llevó a cabo este miércoles en calle 102 al 500 y fue coordinado por el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Justicia Provincial y la Policía de Santa Fe. La secretaria Virginia Coudannes destacó que la medida forma parte de un plan integral que combina investigación, prevención y presencia territorial en toda la provincia.
Con un gol de Mateo Silvetti, la Selección argentina superó 1-0 a Colombia y se metió en la final del Mundial Sub-20 tras 18 años. El equipo de Diego Placente enfrentará a Marruecos el domingo en Santiago.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.