
Convencional Constituyente: Alcides Calvo juró en la Legislatura Provincial
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Provinciales05/07/2025En un contexto nacional de fuerte restricción fiscal, la Provincia de Santa Fe avanza con una estrategia audaz: salir al mundo en busca de financiamiento internacional para acelerar un plan de obras públicas que, por volumen y enfoque, no tiene antecedentes en el país. Con ese objetivo, el gobernador Maximiliano Pullaro llega este sábado a Estados Unidos acompañado por los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
La gira, que incluye reuniones en Washington y Nueva York con autoridades del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Departamento de Estado, la Cámara de Comercio de EE.UU., la Embajada Argentina y la OEA, apunta a reforzar los vínculos institucionales y abrir canales de financiamiento para avanzar con infraestructura clave.
“La provincia necesita recuperar décadas de retraso en materia energética, vial, educativa y de seguridad. Nuestro objetivo es invertir 5.000 millones de dólares durante los cuatro años de gestión, y acercarnos al déficit estructural estimado en 8.000 millones”, señaló Pullaro antes de partir. Y añadió: “Ya ejecutamos 2.000 millones entre 2024 y lo que va de 2025. Ahora vamos por más: buscamos asegurar unos 1.000 millones de dólares a tasas competitivas, que nos permitan acelerar los tiempos del desarrollo”.
Respaldado por ley
La misión internacional se da en paralelo al avance administrativo de los instrumentos financieros necesarios para concretar ese objetivo. A través del Decreto N.º 1433, el Poder Ejecutivo autorizó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos pertinentes para una posible emisión de títulos en los mercados internacionales. La norma, que se inscribe en el marco de la Ley Nacional de Responsabilidad Fiscal, constituye un paso formal clave para solicitar autorización al Gobierno Nacional y habilitar futuras operaciones.
En caso de realizarse la colocación, la remuneración a abonar será inferior a la autorizada por la Ley 14.409. El decreto también contempla la selección de entidades colocadoras y la definición del momento de la emisión, que quedará a criterio del Ministerio de Economía.
Según la legislación aprobada por la Legislatura provincial, el 50 % de los fondos obtenidos será destinado a infraestructura productiva, el 25 % a seguridad pública y el restante 25 % a infraestructura social. Las obras abarcan desde gasoductos, acueductos y obras hídricas, hasta rutas, caminos, escuelas, hospitales y comisarías. “Las inversiones en energía y vialidad potenciarán la capacidad productiva, y las obras sociales y de seguridad mejorarán la calidad de vida de todos los santafesinos”, subrayaron desde el Ejecutivo.
Inversión con equilibrio fiscal
Lo notable del caso santafesino es que este ambicioso plan se basa sobre un piso de equilibrio fiscal real. “Estamos invirtiendo más que cualquier otra provincia. Lo hicimos con recursos propios, gracias al ahorro obtenido por una gestión eficiente y austera”, remarcó Pullaro. Entre los datos que respaldan esa afirmación, mencionó la reducción de 5.000 cargos en la administración pública, el recorte de entre 40 % y 70 % en los costos de los ministerios y una baja sustancial en los valores de la obra pública y el gasto político.
De hecho, en el primer año de gestión, el Gobierno santafesino invirtió 500 millones de dólares con fondos propios, y en 2025 tiene en ejecución otros 1.500 millones. “Para los próximos años queremos sostener al menos 1.000 millones anuales con recursos propios, y complementarlo con financiamiento externo para acelerar la marcha. El desarrollo no puede esperar”, afirmó el mandatario.
En ese sentido, uno de los ejes centrales de la misión en EE. UU. es la infraestructura energética, estratégica para el desarrollo industrial. “Si logramos avanzar en nuestra matriz energética -gas y electricidad- vamos a reducir costos, aumentar la producción y generar más empleo. La Argentina está cambiando y no podemos perder esta oportunidad”, concluyó Pullaro.
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Este lunes comenzó la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Este lunes 14 de julio a las 18, se lanzará oficialmente una nueva edición del foro que reúne al ecosistema productivo, empresarial y gubernamental de la provincia.
Después de 62 años, la provincia inicia el proceso de reforma constitucional. Este lunes jurarán los convencionales y se pondrá en marcha el debate, con foco en consensos, transparencia y participación ciudadana.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.