escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Masutti: “En cada escuela se podrá conocer sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

Provinciales05/07/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
IMG-20250705-WA0108

La Cámara de Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de Sofía Masutti a través del cual se crean en el ámbito escolar los Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente.


“Cada escuela tendrá su propio consejo consultivo en funcionamiento para trabajar en relación a la reforma de la Constitución Provincial. De esta manera, cada comunidad educativa podrá conocer el funcionamiento de este proceso histórico. Queremos que los niños y niñas santafesinos sean protagonistas de este momento” explicó Sofía Masutti, autora de la iniciativa.


La propuesta tiene como objetivo canalizar la participación institucional de las infancias y adolescencias en el marco del proceso de Reforma Constitucional, que comenzará formalmente el 14 de julio, con el inicio de sesiones de la Convención. “Buscamos dotar a las escuelas de una práctica pedagógica que promueva la alfabetización democrática y la construcción de ciudadanía”, explicó la legisladora. Los consejos se constituirán en todos los niveles obligatorios del sistema educativo provincial.


El proyecto prevé que en cada escuela participen todos los niños y niñas  quienes podrán conocer y debatir los lineamientos del proceso. “Luego, los aportes serán enviados a las delegaciones regionales del Ministerio de Educación, que los canalizarán hacia los convencionales constituyentes. La idea es que sus miradas puedan ser tenidas en cuenta al momento de tomar decisiones”, sostuvo Masutti.


Desde 1963 Santa Fe no vive un proceso de reforma constitucional. La actual Convención trabajará sobre 42 artículos, con la participación de los 69 convencionales elegidos por la ciudadanía. “La voz de toda la sociedad debe ser protagonista en la producción de las transformaciones necesarias”, concluyó la diputada.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

Lo más visto