
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Los ciudadanos podrán disponer de sus residuos en la vereda, el domingo 4 por la noche. Se encuentra disponible el nuevo calendario anual en la página web del Gobierno municipal.
Locales02/02/2024Este domingo 4 de febrero deberá sacar sus residuos de patio el sector 1, que corresponde a los barrios 30 de Octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande.
Además los miércoles, también podrán sacar los residuos los habitantes del sector 5, comprendido por los barrios Villa Los Álamos, Brigadier López y Villa Aero Club.
Se les solicita colocarlos en bolsas o pequeños manojos para facilitar la rapidez del servicio.
¿QUÉ SE RETIRA?
Hojas del barrido de veredas, residuos del desmalezado o corte de césped embolsados (no más de 10 bolsas), ramas de hasta dos metros cúbicos, atadas en manojos manipulables.
Si superan estos volúmenes deberán trasladarlos al Eco Punto 1 (frente al Cementerio Municipal), al Eco Punto 2 (avenida Italia y Normando Corti, avanzando 100 metros más hacia el norte) o al Complejo Ambiental (Camino Público Nº 20).
El Eco Punto I y el Eco Punto II están abiertos de lunes a sábado de 8 a 19; mientras que el Complejo Ambiental de lunes a viernes de 7 a 18 y los sábados de 7 a 12:30.
NUEVO CALENDARIO ANUAL
El Gobierno municipal lleva adelante desde hace unos años, un cronograma para la recolección de los residuos de patio, dado que una ciudad limpia es compromiso de todos.
En este marco, ya está disponible el nuevo calendario 2024 en la web del municipio. Todos los ciudadanos interesados pueden consultarlo en el siguiente link: https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/469.
Rafaela se encuentra dividida en sectores para que un domingo al mes, los residuos puedan sacarse a fin de su correcta recolección y reciclado en el Complejo Ambiental.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.