escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Ronda de Negocios: Santa Fe generó más de 5.000 reuniones comerciales en una sola jornada

La tercera Ronda de Negocios de Supermercadismo y Consumo Masivo reunió a 350 empresas de todo el país en Rosario, con 100 mesas simultáneas y 8 horas continuas de actividad.

Provinciales24/10/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2025-10-24NID_284419O_1

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe cerró con balance positivo la tercera edición de la Ronda de Negocios de Supermercadismo y Consumo Masivo, realizada en La Fluvial de Rosario, bajo la iniciativa del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. La jornada convocó a 350 firmas proveedoras, supermercados, mayoristas y distribuidores de todo el país, y generó más de 5.000 reuniones comerciales en un solo día.

Durante 8 horas continuas de actividad, se habilitaron 100 mesas de negociación simultánea, con agenda previamente organizada por rubros y perfiles comerciales. “El resultado fue contundente: el 46 % de las compañías participantes concretó acuerdos comerciales durante la ronda. Esta iniciativa expresa lo que Santa Fe defiende: el esfuerzo de quienes invierten, producen y generan empleo. Esta instancia es una herramienta concreta que conecta a las pymes con nuevos mercados, y que pone en valor el trabajo santafesino”, afirmó el ministro Gustavo Puccini.

“Es muy importante porque aquí reunimos a distribuidoras, supermercados, empresas de logística y productores de alimentos en una gran red de intercambio. Muchos productos que quizás nunca hubieran llegado a las góndolas logran hoy una oportunidad real. En un momento de crisis y freno del consumo, el Gobierno Provincial no puede manejar la macro o la microeconomía, pero sí puede generar este tipo de rondas que abren puertas para el comercio y la industria. Esto permite aprender qué requieren las grandes cadenas y cómo acceder a nuevos mercados”, puntualizó la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Por su parte, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, destacó que “la ronda permite que los productos santafesinos lleguen a más góndolas, que las firmas se vinculen directamente con quienes compran, y que el trabajo santafesino se traduzca en acuerdos reales y sostenibles”.

Detalles

Esta edición incluyó a compañías de alimentos, bebidas, distribuidoras de consumo masivo, higiene personal, cosmética, indumentaria, calzado, equipamiento, logística, gráfica, automotriz, bazar, energía, seguridad, embalajes, industria metalúrgica, agro, supermercados y agrupaciones de compra, textil, decoración, tecnología, medios de pago, entidades bancarias, maquinaria de cocción, frío y envasado, cooperativas de trabajo, servicios profesionales (marketing y comunicación, IT, software, capacitación, estudio contable, finanzas, liderazgo y coaching, limpieza, publicidad, branding, TIC, tratamiento de aire, climatización, etc.), ecommerce y consultoría, entre otros sectores vinculados al consumo masivo.

La jornada también contempló presentaciones técnicas, exhibición de productos, distribución de catálogos institucionales y activaciones de marca. Participaron firmas de 12 provincias, con fuerte presencia de industrias alimenticias, cooperativas, emprendimientos familiares y cadenas regionales.

Esta tercera edición se suma a las rondas realizadas en Santa Fe capital y Rosario durante 2024 y 2025, que vincularon a más de 600 empresas y generaron más de 7.000 reuniones comerciales acumuladas. Todas integran las políticas impulsadas por el Ministerio de Desarrollo Productivo, que promueve la articulación directa entre pymes, canales de venta, bancos públicos y privados, agencias de desarrollo y otros organismos públicos.

Te puede interesar
image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.

IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

Lo más visto