
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


Una audiencia en el Senado de Estados Unidos, reunió a los directores ejecutivos de Meta, Snap, X, Discord y TikTok para analizar las acciones que llevan a cabo para detener el abuso sexual infantil en sus plataformas.
Internacionales01/02/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, pidió perdón a un grupo de familiares que aseguran que sus hijos fueron víctimas de abuso sexual por culpa de internet, pero negó que el uso de redes sociales dañe a la salud mental de los menores.
Bajo la presión del senador republicano, Josh Hawley, quien aseguró que "su producto está matando gente", Zuckerberg se puso de pie y se dirigió a las familias que sostenían fotografías de sus hijos que, según decían, habían sido perjudicados por las redes sociales.
Cuando comenzó la audiencia, la comisión reprodujo un video en el que los niños hablaban de haber sido intimidados en las plataformas de redes sociales. Los senadores contaron historias de jóvenes que se quitaron la vida luego de ser extorsionados por dinero tras compartir fotografías con depredadores sexuales.
"¿Le gustaría ahora pedir disculpas a las víctimas que han resultado perjudicadas por su producto?", preguntó Hawley. Sin dudarlo, Zuckerberg se levantó, se dio la vuelta y se dirigió a las familias: "Lamento todo lo que pasaron", comenzó su discurso.
Siguiendo, explicó que "nadie debería pasar por las cosas que sus familias sufrieron y es por eso que invertimos tanto y vamos a continuar haciendo esfuerzos en toda la industria para asegurarnos de que nadie tenga que pasar por las cosas que sus familias tuvieron que sufrir".
ACUSACIÓN
El senador republicano, Lindsey Graham, acusó a Zuckerberg de tener "las manos manchadas de sangre" porque las redes sociales son “productos peligrosos que están destruyendo vidas y amenazando la propia democracia”.
El empresario estadounidense defendió a Meta de las acusaciones, puntualizando que no existe prueba científica que relacione el uso de redes sociales con una peor salud mental.
“Un reciente informe de las Academias Nacionales de Ciencias, que evaluó más de 300 estudios, no apoya la conclusión de que las redes sociales causan cambios en la salud mental de los adolescentes”, sentenció el directivo de Meta.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

El próximo domingo 23 de noviembre los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.

El argentino terminó 15º e hizo lo que pudo con un coche que nuevamente careció de rendimiento

El equipo económico no explicita cómo piensa fortalecer las arcas del Central, mientras se posterga un posible regreso a mercados de financiamiento. Caputo debió aclarar que nunca se negoció con bancos del exterior para conseguir un paquete de USD 20.000 millones

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.