escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Alassia es el nuevo presidente de la Sociedad Rural de Rafaela

La institución realizó su asamblea anual y eligió a Leonardo Alassia como nuevo presidente. Norma Bessone hizo un balance de su gestión y destacó el trabajo realizado en el sector productivo, la infraestructura y la articulación con otras entidades.

Agro15/12/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
descarga

Este jueves, se desarrolló en el SUM la asamblea anual ordinaria número 117 de la Sociedad Rural de Rafaela. En la ocasión se nombró a Leonardo Alassia como nuevo presidente de la entidad.

Como parte del proceso tradicional se reconocieron como socios honorarios a Eduardo Lovera y Carlos Canavesio, además de las empresas Hacendados de Rafaela y Establecimiento Armando SA, por haber cumplido más de cuarenta años dentro de nuestra institución.

Luego de repasar toda la actividad anual de la entidad, se aprobó la memoria y balance, posteriormente tomó la palabra la titular de la actual Comisión Directiva.

Después de dos mandatos y cuatro años de intensa gestión, Norma Bessone se despidió de la presidencia de la Sociedad Rural de Rafaela, donde sostuvo haber trabajado con el equipo completo de la entidad para sostener en pie a las unidades productivas de la región.

“Mostramos el esfuerzo de quienes apuestan por el enorme abanico de posibilidades que ofrecen las producciones alternativas y seguimos confirmando la excelencia ganadera y lechera de nuestra pista, en la que la raza Holando es vedette indiscutida, con cita de las más prestigiosas cabañas del país”.

NUEVOS AIRES
Al asumir su responsabilidad como presidente, Leonardo Alassia recordó su ingreso a la institución en 2005 en la ExpoRural, agradeció la confianza de Juan Imvinkelried para comenzar a recorrer el camino dirigencial al que definió como un “mundo apasionante”. “Cada paso desde entonces ha sido una lección, y cada desafío ha sido una oportunidad de crecimiento”.

Reconoció el acompañamiento incondicional de su esposa Laura, el orgullo de compartir esta tarea mientras crece su hijo Constantino, pero también reconoció el aporte de todo el grupo de trabajo que hace a la Rural de Rafaela, a su gerente, a los colaboradores de todas las áreas que le dan fuerza a la institución.

“Sin ustedes, la Rural sería solo un nombre; con ustedes, es una fuerza viva que impulsa nuestro compromiso con el sector y con la comunidad”.

Sobre su mandato que comienza en este 14 de diciembre dijo, “hoy, asumimos el liderazgo en un momento crucial. La Sociedad Rural de Rafaela no es solo defensora de los productores agropecuarios, sino una parte vital del tejido social y político de la tercera ciudad más importante de la provincia de Santa Fe. Cada acción que tomemos resonará en toda la comunidad, y es nuestro deber abrazar este desafío con responsabilidad, unidad, consenso y diálogo”.

INVITADOS
Estuvieron presentes socios, personalidades de nuestra ciudad y la región, además de Sara Gardiol, como presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe; por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras; el secretario de Infraestructura, Mauricio Basso; y en representación del intendente municipal, Leonardo Viotti, la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf.

Te puede interesar
GENTOS 1

Tambos eficientes: una jornada con gran convocatoria y mucho conocimiento

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro21/11/2025

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

Lo más visto
IMG-20251125-WA0131

Rafaela compartió su experiencia de trabajo a comunas y municipios de todo el país

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales26/11/2025

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.