
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


El presidente de Francia consideró que si Israel avanza en su objetivo de destruir a Hamás "la guerra duraría diez años".
Internacionales05/12/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Emmanuel Macron, el presidente de Francia, expresó durante la conferencia mundial sobre el clima COP28 la necesidad de lograr un alto al fuego duradero en el conflicto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. Si bien intenta poner todos sus esfuerzos para llegar al objetivo de una tregua permanente en Oriente Medio, no sabe si lo conseguirá. En este marco, el mandatario francés pidió a las autoridades israelíes desde Dubái que "definieran con más precisión sus intenciones y el objetivo final."
"¿Qué significa la destrucción total de Hamás, y cree alguien que eso es posible? Aunque fuera posible, la guerra duraría diez años", planteó el mandatario francés durante su estadía en Dubái. En este sentido, Benjamín Netanyahu, el primer ministro israelí, respondió casi inmediatamente desde Israel que la única forma de "derrotar totalmente" a Hamás es la ofensiva terrestre sobre el enclave palestino. "Seguiremos persiguiendo todos nuestros objetivos bélicos", subrayó el premier israelí en la televisión.
Sin embargo, la posición de Macron parece desentonar con la postura adoptada por la Unión Europea que exigió ceses al fuego temporales pero no duraderos. En este sentido habló el Canciller alemán Olaf Scholz: "Me alegra admitir que no creo que sea correcta la exigencia que algunos hacen de un alto el fuego inmediato o una pausa larga, que es básicamente lo mismo". Para el mandatario alemán un freno en los enfrentamientos significaría "que Israel debería dejar que Hamás se recupere y compre nuevos cohetes para que luego puedan disparar de nuevo. No podrán aceptar eso".
Francia fue uno de los primeros países en solidarizarse con Israel después del ataque del 7 de octubre por aire y tierra perpetrado por el grupo islámico Hamás que dejó más de 1200 muertos israelíes y más de 240 rehenes. Sin embargo, la avanzada ordenada por Tel Aviv en la Franja de Gaza dejó un saldo de 15.000 muertos de los cuales más de la mitad son niños. Por este motivo, Macron impulsó los altos al fuego humanitarios y terminar con el aumento de víctimas civiles.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



La firma de la garantía nacional para el préstamo del Fondo Saudita consolidó un proceso iniciado hace más de tres décadas entre Santa Fe y los fondos árabes. El proyecto biprovincial, que beneficiará a más de un millón de habitantes, avanza hacia la licitación de sus bloques B y C.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.