escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Macron criticó el accionar israelí en Gaza

El presidente de Francia consideró que si Israel avanza en su objetivo de destruir a Hamás "la guerra duraría diez años".

Internacionales05/12/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
575806

Emmanuel Macron, el presidente de Francia, expresó durante la conferencia mundial sobre el clima COP28 la necesidad de lograr un alto al fuego duradero en el conflicto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. Si bien intenta poner todos sus esfuerzos para llegar al objetivo de una tregua permanente en Oriente Medio, no sabe si lo conseguirá. En este marco, el mandatario francés pidió a las autoridades israelíes desde Dubái que "definieran con más precisión sus intenciones y el objetivo final." 

"¿Qué significa la destrucción total de Hamás, y cree alguien que eso es posible? Aunque fuera posible, la guerra duraría diez años", planteó el mandatario francés durante su estadía en Dubái. En este sentido, Benjamín Netanyahu, el primer ministro israelí, respondió casi inmediatamente desde Israel que la única forma de "derrotar totalmente" a Hamás es la ofensiva terrestre sobre el enclave palestino. "Seguiremos persiguiendo todos nuestros objetivos bélicos", subrayó el premier israelí en la televisión.

Sin embargo, la posición de Macron parece desentonar con la postura adoptada por la Unión Europea que exigió ceses al fuego temporales pero no duraderos. En este sentido habló el Canciller alemán Olaf Scholz: "Me alegra admitir que no creo que sea correcta la exigencia que algunos hacen de un alto el fuego inmediato o una pausa larga, que es básicamente lo mismo". Para el mandatario alemán un freno en los enfrentamientos significaría "que Israel debería dejar que Hamás se recupere y compre nuevos cohetes para que luego puedan disparar de nuevo. No podrán aceptar eso".

Francia fue uno de los primeros países en solidarizarse con Israel después del ataque del 7 de octubre por aire y tierra perpetrado por el grupo islámico Hamás que dejó más de 1200 muertos israelíes y más de 240 rehenes. Sin embargo, la avanzada ordenada por Tel Aviv en la Franja de Gaza dejó un saldo de 15.000 muertos de los cuales más de la mitad son niños. Por este motivo, Macron impulsó los altos al fuego humanitarios y terminar con el aumento de víctimas civiles. 

Te puede interesar
in1755517950651

Fuga de presos en Chile pone en alerta a la Policía de Mendoza

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Internacionales18/08/2025

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

Lo más visto
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.