
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
El presidente uruguayo se refirió a este problema ambiental durante la 78° Asamblea de las Naciones Unidas, donde criticó las emisiones de las grandes potencias económicas.
Internacionales20/09/2023Luis Lacalle Pou, el presidente uruguayo, se refirió a los problemas del cambio climático durante su discurso en la Asamblea General de la ONU. En el encuentro que se celebra en Nueva York, el mandatario de Uruguay dijo que debería haber un "sistema de premios y castigos" para penar a aquellas naciones que contribuyan a la crisis climática, explicando que “no se aplica la misma vara para las potencias” y otros países.
El líder uruguayo planteó que su país emitió hace poco un bono sostenible que “se basa en premios y castigos según se cumplan parámetros establecidos en el Acuerdo de París” sobre cambio climático. “Yo quiero hoy aquí llamar la atención en el sentido de que estamos convencidos que este mismo sistema debería aplicarse en los préstamos internacionales, en el acceso a mercado, en las cuotas, en los aranceles”, agregó.
Además, dijo que se debería contar “no solo la vocación de sancionar el incumplimiento sino también de premiar a quienes tienen procesos que son amigables con el ambiente”. En este sentido, dijo que el mundo tiene que avanzar hacia una “libertad responsable internacional”, y lamentó que Uruguay “ha logrado un desarrollo humano y económico importante, pero gracias a la obtención de esos estándares muchas veces quedamos afuera del acceso de determinada cooperación, de sistemas de preferencias, de determinados instrumentos de relacionamiento comercial”.
Por otra parte, el jefe de Estado uruguayo condenó “firmemente” la invasión rusa a Ucrania y coincidió con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en “alzar la voz contra los populismos autoritarios que empobrecen la población y vulneran los derechos humanos, condenando así a las generaciones actuales y futuras”. En este sentido, denunció que "no se aplica la misma vara a las grandes potencias que a los países más pequeños" y, con todo, se declaró "optimista" de la "humanidad". Cabe recordar que los países que emiten la mayor parte de gases de efecto invernadero en el mundo son Estados Unidos y China.
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
El oftalmólogo Gabriel Bertón, de la clínica Mantis, explicó en diálogo con Radio ADN los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para esta patología que representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.