escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Reclamo masivo y reiterado de los profesionales de la salud

Con un comunicado público, la Asociación Médica del departamento Castellanos expone la recurrente situación de pagos escasos y tardíos.

Información General13/09/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
586145

"Carta a los pacientes: ¡Los Médicos no podemos más!
 

Los profesionales médicos del departamento Castellanos, nos sentimos en la necesidad de expresar y compartir la angustia que, como ciudadanos, nos invade.

Somos médicos, pero antes, somos personas. Como todos, tenemos una familia que sostener, que vive, estudia, paga sus impuestos, se alimenta…

Elegimos esta profesión asumiendo el privilegio y el enorme compromiso de trabajar en algo tan delicado como cuidar la Salud: la de ustedes, la de nuestros amigos, padres e hijos. Al respecto, vale la pena recordar que este valor, intrínseco a nuestra profesión, fue puesto de manifiesto en plena Pandemia, cuando los médicos, junto al resto de la comunidad sanitaria, asumimos la responsabilidad de enfrentar solidariamente a un enemigo desconocido. 

No fue gratuito: en esa lucha contra el COVID perdimos a compañeros de trabajo, amigos y familiares y, hasta el día de hoy, sufrimos las consecuencias físicas y psicológicas de ese tremendo esfuerzo.

Hoy, la situación es otra, pero no menos alarmante. Al igual que toda la comunidad, estamos siendo acorralados por una realidad económica que nos ahoga. Brindar una atención médica de calidad implica asumir costos que son imposibles de solventar en el marco de un Sistema de Salud que es infinito en demandas, pero finito en recursos.

En este contexto, las Obras sociales y empresas de medicina prepaga ya han dejado hace tiempo de pagar honorarios éticos y suficientes. No tienen los recursos para hacerlo. Mientras tanto, los médicos que venimos aguantando… ya no podemos más.
Pese a que algunos atribuyen a la “tecnología” o la “aparatología” la razón que garantiza un buen servicio sanitario. Nunca ha sido así. La calidad reside en las personas que brindan la atención: que tienen el tiempo de escuchar, de mirar a los ojos a sus pacientes, de examinarlos; que tienen la capacidad de analizar, de explicar y de contener. La calidad de la salud que recibimos es potestad de las personas: de los médicos y del equipo de salud.

Queridos pacientes: hasta acá llegamos. Necesitábamos contar nuestra realidad con el objetivo de apelar a la comprensión y la solidaridad de todos, la única salida a esta compleja situación y en la certeza de que, si la Pandemia no nos amedrentó, la situación actual tampoco lo hará porque nuestro compromiso con la sociedad y los pacientes es irrenunciable".

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

Lo más visto
PORTADA PARA WEB

Bomba en el Federal A: Sportivo Las Parejas analiza no jugarlo el año próximo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes15/07/2025

El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.