
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
Con un comunicado público, la Asociación Médica del departamento Castellanos expone la recurrente situación de pagos escasos y tardíos.
Información General13/09/2023"Carta a los pacientes: ¡Los Médicos no podemos más!
Los profesionales médicos del departamento Castellanos, nos sentimos en la necesidad de expresar y compartir la angustia que, como ciudadanos, nos invade.
Somos médicos, pero antes, somos personas. Como todos, tenemos una familia que sostener, que vive, estudia, paga sus impuestos, se alimenta…
Elegimos esta profesión asumiendo el privilegio y el enorme compromiso de trabajar en algo tan delicado como cuidar la Salud: la de ustedes, la de nuestros amigos, padres e hijos. Al respecto, vale la pena recordar que este valor, intrínseco a nuestra profesión, fue puesto de manifiesto en plena Pandemia, cuando los médicos, junto al resto de la comunidad sanitaria, asumimos la responsabilidad de enfrentar solidariamente a un enemigo desconocido.
No fue gratuito: en esa lucha contra el COVID perdimos a compañeros de trabajo, amigos y familiares y, hasta el día de hoy, sufrimos las consecuencias físicas y psicológicas de ese tremendo esfuerzo.
Hoy, la situación es otra, pero no menos alarmante. Al igual que toda la comunidad, estamos siendo acorralados por una realidad económica que nos ahoga. Brindar una atención médica de calidad implica asumir costos que son imposibles de solventar en el marco de un Sistema de Salud que es infinito en demandas, pero finito en recursos.
En este contexto, las Obras sociales y empresas de medicina prepaga ya han dejado hace tiempo de pagar honorarios éticos y suficientes. No tienen los recursos para hacerlo. Mientras tanto, los médicos que venimos aguantando… ya no podemos más.
Pese a que algunos atribuyen a la “tecnología” o la “aparatología” la razón que garantiza un buen servicio sanitario. Nunca ha sido así. La calidad reside en las personas que brindan la atención: que tienen el tiempo de escuchar, de mirar a los ojos a sus pacientes, de examinarlos; que tienen la capacidad de analizar, de explicar y de contener. La calidad de la salud que recibimos es potestad de las personas: de los médicos y del equipo de salud.
Queridos pacientes: hasta acá llegamos. Necesitábamos contar nuestra realidad con el objetivo de apelar a la comprensión y la solidaridad de todos, la única salida a esta compleja situación y en la certeza de que, si la Pandemia no nos amedrentó, la situación actual tampoco lo hará porque nuestro compromiso con la sociedad y los pacientes es irrenunciable".
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El doctor Gabriel Bertón, especialista en oftalmología, alertó sobre los riesgos de lesiones por sustancias químicas en la vista y destacó la importancia del lavado inmediato y la atención profesional. Escuchá el audio.
Con apenas 23 años, fue seleccionado entre miles de postulantes de todo el continente para integrar una experiencia intensiva de formación en liderazgo político, valores democráticos y participación pública.
La advertencia rige para sectores de la cordillera en Catamarca y La Rioja, donde se prevén ráfagas que podrían superar los 90 km/h. El SMN recomienda extremar precauciones y seguir las indicaciones oficiales.
El candidato de Provincias Unidas se impuso en primera vuelta sobre Martín “Tincho” Ascúa y Ricardo Colombi. El oficialismo celebró la continuidad del “modelo de gestión” y recibió el respaldo de gobernadores aliados.
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
Una medalla de oro y tres de bronce obtuvo el equipo argentino que participó en la XVIII Olímpiada Iberoamericana de Biología realizada en Armenia, Colombia
El sistema "Ojos en Alerta" recibió un aviso que daba cuenta de la existencia de bicicletas de dudosa procedencia, en calle 500 millas del barrio Güemes.
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.