
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


En Tokio hubo una manifestación para detener la decisión y China y Corea del Sur restringieron las importaciones de pescado provenientes de la zona.
Internacionales22/08/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A partir de este jueves, Japón comenzará a liberar al mar aguas radioactivas tratadas de la central nuclear de Fukushima Daiichi "si no encuentran obstáculos". Así lo confirmó este martes el primer ministro japonés, Fumio Kishida, a pesar de la oposición de sus regiones vecinas, como China y Corea del Sur.
El anuncio se realizó desde la residencia oficial del primer ministro, ubicada en Tokio, y se produce luego de que el gobierno celebrara una reunión de gabinete para discutir el tema y el organismo de control nuclear de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobara el plan de descarte de las aguas residuales.
Desde que un tsunami destruyó la planta el 11 de marzo de 2011, se han acumulado alrededor de 1,34 millones de toneladas de aguas nucleares, cantidad que alcanzaría para llenar unas 500 piscinas olímpicas, las cuales se liberarán durante 30 años tras ser filtradas y diluidas.
El comienzo de la liberación está pautado para este jueves 24 de agosto, por lo que las autoridades locales le solicitaron al operador de la planta nuclear que "se prepare rápidamente" para dar inicio a la eliminación de las aguas residuales siempre que las condiciones climáticas y del mar sean apropiadas.
El Gobierno de Japón asegura que la liberación de las aguas radioactivas es una tarea necesaria en el marco del proceso de desmantelamiento de la planta que se ubica en la costa este del país, a unos 220 kilómetros de la capital, Tokio.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



El equipo de Claudio Requejo derrotó a Libertad de Sunchales por 67 a 51 para barrer la Serie Final del Torneo Oficial de la ARB y consagrarse Campeón, logrando además el ascenso a la Liga Federal.

La fiscalía señaló que el hecho ocurrió en mayo y la víctima, de 16 años, pudo contarlo en julio. La medida del juez es por 90 días y será revisada una vez cumplido el plazo.

El hecho ocurrió en la mañana de este sábado, en la esquina de Bv. Lehmann y Soldano. El conductor del rodado de menor porte fue trasladado a un nosocomio para una mejor atención. Radio ADN, en el lugar de los hechos.

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, presentó en la ciudad los alcances del plan que ampliará la infraestructura escolar con una inversión superior a los 850 millones de pesos. Junto al intendente Leonardo Viotti y autoridades educativas, anunciaron la construcción de 11 aulas y obras complementarias en establecimientos de distintos barrios, priorizando la demanda y las necesidades edilicias.

Hay varias dotaciones de bomberos que siguen trabajando para intentar extinguir las llamas. Una embarazada debió ser internada por intoxicación, un hombre sufrió un infarto y otras personas con quemaduras leves.