
Milei y el campo, cara a cara: ¿qué promesa hubo con el tema retenciones?
El presidente de la Nación se reunió con la dirigencia ruralista. Fueron casi dos horas donde el tema excluyente fueron los Derechos de Exportación.
El presidente de INTA Argentina, Mariano Garmendia, visitó la Estación Experimental de Rafaela. Análisis institucional y productivo en medio de un contexto complicado para todos.
Agro17/05/2023Mariano Garmendia transcurrió la mayor parte de su vida laboral en el INTA. Ingresó a la institución en 1997, contratado por el Programa Pro Huerta y pasó por varios cargos, incluído el de Director de la Estación Experimental de Famaillá (Tucumán) hasta asumir su función actual, en febrero de 2022, junto a Nacira Muñoz como vicepresidenta.
En la visita a Rafaela, su primera actividad fue una reunión con el personal, en la cual lo acompañaron el Director del Centro Regional Santa Fe, Alejandro Longo, y el de la Experimental, Jorge Villar.
En un tono amable y en confianza, compartió la situación actual del INTA. Destacó las acciones y resultados alcanzados en este último año, tanto a nivel presupuestario, como de asignación de vacantes, becas, infraestructura, vehículos y la recomposición salarial conseguida el mes pasado. Respondió todas las preguntas del personal respecto del funcionamiento interno de la institución.
Luego, participó de una reunión con el equipo de gestión de la Experimental (coordinadores de áreas y grupos), el Director Regional y algunos integrantes del Consejo Local y la Asociación Cooperadora. Allí, Villar le presentó al Presidente las capacidades actuales de la Unidad: áreas, proyectos, campos productivos como ámbitos de investigación y extensión, laboratorios, IncuVa, etc.
Después, inició la recorrida por diferentes puntos del INTA Rafaela en los que fue recibido por los grupos de trabajo involucrados: el Tambo Robot, el Tambo Experimental, el laboratorio de Calidad de leche y Agroindustria, la Incubadora de empresas biotecnológicas, los laboratorios de vacunas, forrajes, miel y suelos y, por último, el área de Agronomía.
Finalizada su visita, Garmendia comentó que lo que la impresión que se lleva es la de “gente muy comprometida con su trabajo, se nota la pasión con la que se hacen las cosas, he visto dos experimentales (Oliveros y Rafaela) con una buena planificación, una buena ejecución de las tareas y con Cooperadoras que complementan, y que están dando una respuesta muy importante al sector productivo de la zona y del país”.
El presidente de la Nación se reunió con la dirigencia ruralista. Fueron casi dos horas donde el tema excluyente fueron los Derechos de Exportación.
Este martes, Cabaña "El Amargo" realizará su clásico remate anual con 80 toros y 80 vaquillonas adaptadas a las duras condiciones del norte santafesino. Con más de tres décadas de experiencia, Eduardo Martínez abre las tranqueras de un campo con historia, genética y proyección internacional.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La quinta edición del Seminario Internacional de Lechería de la Sociedad Rural de Rafaela fue nuevamente un intercambio importante para entender el rumbo del sector y los necesarios puntos de encuentro para el progreso de la cadena productiva.
Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.
Este lunes se sorteó la Segunda Fase del Torneo. En la Zona Campeonato la Crema ya conoce su fixture. Si tras la resoluci´´on del Tribunal de Disciplina, el León consigue clasificar, habrá clásico a disputarse en el Nuevo Monumental
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.