escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Capacitación en el sistema TOMASA

La Municipalidad llevó adelante una capacitación sobre el uso del sistema que permite la carga de receta para la aplicación de fitosanitarios de manera digital. Participaron ingenieros agrónomos del distrito de Rafaela. 

Locales27/04/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
de93787a-5913-475f-86ef-03b7f016c2c0

En el marco de la implementación de la Ordenanza Nº 5.331/21, esta semana integrantes del equipo de trabajo de la Secretaría de Ambiente y Movilidad realizaron una capacitación sobre el uso del sistema de gestión integral de aplicaciones de fitosanitarios TOMASA, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela.

La herramienta permite la gestión en línea de los registros de productores, aplicadores y agronomías, de solicitudes de permiso para la aplicación por parte de los productores y la entrega de actas técnicas de trabajo correspondientes a las empresas aplicadoras de agroquímicos que aseguren buenas prácticas.

Su objetivo es aportar transparencia, tecnología y control. Es de público acceso desde la página web del municipio: www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Secretaria/47.

El sistema se está implementando paulatinamente en el distrito de Rafaela y está acompañado por una serie de capacitaciones a quienes lo utilizan. Primero se realizó con los ingenieros agrónomos, luego se avanzará con productores y aplicadores.

Juan Nittmann, director de Medio Ambiente, mencionó: “Tuvimos una importante concurrencia por parte de los ingenieros agrónomos del distrito de Rafaela. Brindamos las bases del marco normativo de la Ordenanza Nº 5.331 en relación al sistema TOMASA, haciendo hincapié en cómo se fue implementando y en cómo el sistema responde a los distintos artículos establecidos por la misma”. 

Además, destacó que “hubo mucho intercambio entre los ingenieros presentes y los fiscalizadores del municipio que brindaron la capacitación. Generamos un espacio de consultas para canalizar dudas respecto a la herramienta”. 

En el marco de la Ordenanza Nº 5.331 en donde se especifica: “Sumar elementos de control físicos, como el uso de mangas para visibilizar el sentido de los vientos, permite un mayor control por parte de la ciudadanía en general”, se concretó la colocación de cinco mangas indicadoras de viento, en zonas del perímetro urbano de la ciudad. 

Se encuentran en Tettamanti y Ruta N° 70, bulevar Lehmann e Ing. Ricotti, J. Piovano y J. Olivera, J. Piovano y Ruta N° 70, y S. Dumont y Los Jacarandaes. Se proyecta a futuro la colocación de una manga más en Marchini y Río de Janeiro.

La manga indicadora de viento (también llamada anemoscopio), es un dispositivo diseñado para indicar la dirección y fuerza del viento respecto al nivel horizontal del suelo, otorgando una orientación y velocidad aproximada del viento según el nivel de hinchado e inclinación del cono, que cumplen con esta función. 

Para potenciar el control, se sumaron dos estaciones meteorológicas y dos anemómetros que son dispositivos para medir la velocidad del viento de forma manual. Uno de ellos es de alta tecnología, equipado para medir delta T (parámetro de control de deriva).

Te puede interesar
PORTADA PARA WEB_20250712_205105_0000

Llega al Festival de Teatro "Yo ví tu corazón"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales12/07/2025

Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 10.14.13

Recolección de residuos de patio en el sector 2

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/07/2025

Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre

Lo más visto
OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.