escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Con Rafaela como sede, los XIII Juegos Suramericanos 2026 se harán en en la provincia

“Es un fuerte compromiso de nuestra provincia por su historia deportiva y su capacidad organizativa”, sostuvo el gobernador en la Asamblea de la Odesur. Las ciudades de Rosario y Santa Fe, también será epicentros deportivos.

Provinciales25/03/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
juegos 1

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, participó este sábado de la XXXV Asamblea General Ordinaria de la Odesur, donde se definió que la provincia de Santa Fe sea sede de los XIII Juegos Suramericanos 2026, con epicentro en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Los Juegos, abarcan más de 50 disciplinas deportivas, muchas de las cuales son clasificatorias a los Juegos Panamericanos 2027. El certamen internacional contará con la participación de más de 7.000 atletas de toda Sudamérica.

Durante la actividad, llevada a cabo en el Comité Olímpico Argentino en la ciudad de Buenos Aires, Perotti sostuvo que “es un fuerte compromiso de nuestra provincia, no solamente por su historia deportiva sino también por su capacidad organizativa”.

El mandatario provincial indicó que “junto con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, nos ha tocado culminar las infraestructuras de lo que han sido los Juegos de la Juventud. Esa decisión había sido tomada e impulsada en gobiernos anteriores y llevamos adelante esa organización de la mejor forma, asumiendo plenamente un compromiso institucional, mucho más cuando se trata de un compromiso que la provincia, que la Argentina, asume internacionalmente” amplió Perotti.

Posteriormente el gobernador hizo referencia a que “la primera medalla olímpica que tuvo la Argentina la consigue un santafesino, el rosarino Luis Alberto Brunetto, en salto triple. Allí consiguió en Paris, en 1924, donde Argentina participa por primera vez después de haberse integrado y fundado el Comité Olímpico Argentino en 1923. Después, en 1932, en Los Ángeles, otro rosarino gana la medalla de oro, la primera medalla de oro para la Argentina en una maratón, Juan Carlos Zavalla, nacido en Rosario”.

Perotti subrayó que “desde esa historia hasta este presente que todos conocen, hay participación y motivación en cada uno de los juegos”. En el mismo sentido, dijo que “esto es lo que queremos desde nuestra provincia. Poder transmitir a toda la provincia de Santa Fe, a todas las ciudades porque tienen la expectativa de ser parte”, agregó.

Finalmente, el mandatario provincial remarcó “el agradecimiento a toda la organización por confiar en la provincia, por confiar en las tres ciudades. Sabemos que es una apuesta diferente, no es un único lugar o una única ciudad en la que se realizan los juegos, sino que hay una innovación importante que ha sido aceptada”, concluyó  Perotti.

Seguidamente, el secretario general de Odesur, Miguel Ángel Mujica, afirmó que la provincia de Santa Fe tiene “el mejor museo interactivo y tecnológico que tiene el deporte en el mundo. Eso refleja lo que son los santafesinos”, así como destacó la “hospitalidad y calidez de la provincia”.

juegos 2

TRABAJO CONJUNTO

Por su parte, el intendente de Rafaela, Luis Castellano, agradeció y afirmó que “no imaginan la potencia que esto le va a dar a la ciudad y lo que nos vamos a preparar para poder engalanar a todos los atletas que vengan. Entendemos que somos una única provincia y que vamos a coordinar sistemas de turismo para poder disfrutar de todos los deportes”.

Por otro lado, el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, explicó que la ciudad capital tiene tres aspectos que “para nosotros son claves: primero la historia, segundo el entorno natural y tercero la condición humana. El hecho que estemos los cuatro juntos significa que pensamos a futuro. El deporte une y cuando la política de Estado tiene como objetivo el deporte, no hay forma de fracasar”.

Por otro lado, el secretario General del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, manifestó que “es la primera vez que un país organiza en una misma provincia los Juegos Suramericanos de Playa, los Juegos Suramerianos de la Juventud y, en este caso, también los Juegos Suramericanos. Por otro lado –agregó-, quiero remarcar el ejemplo que dan de convivencia democrática: un gobernador de un signo político, intendentes de otro signo político y todos mancomunados en un objetivo estratégico para la provincia de Santa Fe, que es organizar estos juegos. Ojalá muchos copien este ejemplo que nos dan a todos”.

Por último, la secretaria de Deportes, Florencia Molinero, detalló que “desde el primer minuto que pensamos en estos juegos pensamos en un comité organizador entre las tres ciudades. Es una propuesta innovadora. Entendemos que las tres sedes son de igual importancia, que la provincia de Santa Fe va a recibir un legado importante”.

SANTA FE SEDE DE EVENTOS INTERNACIONALES

Santa Fe tiene antecedentes recientes en la organización de eventos internacionales, como por ejemplo los Juegos Suramericanos de Playa, los Juegos Suramericanos de la Juventud, y la Copa América de Futbol Playa, que posicionan a la provincia como candidata para organizar grandes certámenes.

En este sentido, y luego de la candidatura, durante los primeros días de diciembre del 2022, la provincia presentó el brochure y recibió a la Comisión de Evaluación de Odesur, que visitó distintos escenarios de juego e infraestructuras.

Posteriormente, el Comité Ejecutivo de la Organización Deportiva Suramericana aprobó por unanimidad la candidatura de la provincia de Santa Fe para convertirse en sede de los XIII Juegos Suramericanos.

El certamen multideportivo tendrá más de 50 disciplinas deportivas, y más de 7.000 participantes. Las disciplinas propuestas para el 2026 fueron: aguas abiertas, atletismo, balonmano, baloncesto, bádminton, básquet 3×3, béisbol, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, esquí náutico, fisicoculturismo, fútbol, hockey césped, ecuestre, e-sport, gimnasia, lucha, judo, karate, pesas, patinaje, pádel, pentatlón, rugby, remo, squash, softbol, taekwondo, tenis, tiro deportivo, tiro con arco, triatlón, vela, voleibol de playa, y voleibol.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto