escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Expoagro: Santa Fe instrumentará una línea crediticia para la compra de maquinaria

Con una tasa de 39,20% subsidiada por el gobierno provincial y con el aporte de los fabricantes.

Agro04/03/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
maquinaria

El gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, firmará un convenio con el Banco Santa Fe que prevé la implementación de una línea de financiamiento para la compra de bienes de capital en el marco de la Expoagro 2023, mega muestra agroindustrial que se desarrollará del 7 al 10 de marzo en San Nicolás, provincia de Buenos Aires.

La iniciativa se realiza con el objetivo de fomentar el desarrollo y la modernización del sector agropecuario, promoviendo el acceso a herramientas crediticias que le permitan a las MiPymes adquirir maquinaria e implementos agrícolas para mejorar su productividad.

En ese contexto, el Nuevo Banco de Santa Fe ofrecerá una línea de crédito de inversión para la compra de bienes de capital fabricados en territorio santafesino, destinada a empresas MiPymes con certificado vigente de la Provincia de Santa Fe que desarrollen una actividad productiva agropecuaria en el territorio provincial y que, además, cuenten con una calificación crediticia vigente en la entidad bancaria o que hayan sido precalificadas durante la realización de la feria “Expoagro 2023”. 

El monto total de la línea es de 4 mil millones de pesos, a 48 meses y a una tasa de interés anual del 39,20% para todo el plazo de la vigencia del crédito gracias a la bonificación. Cabe destacar que el monto máximo por empresa será de acuerdo a la calificación crediticia, financiando hasta el 70% del valor del bien.

Te puede interesar
Lo más visto
4

Rafaela compartió su experiencia local junto a Delterra en ISWA 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales30/10/2025

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.