
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, participó de la apertura de sobres en la licitación de obras hídricas en Santa Clara de Saguier y recorrió obras en el Departamento Castellanos.
Provinciales07/02/2023El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, recorrió obras desarrolladas por el gobierno provincial en localidades del Departamento Castellanos junto al senador departamental Alcides Calvo. Además, participó del acto de apertura de sobres para la construcción de las defensas urbanas contra inundaciones en Santa Clara de Saguier junto al presidente comunal Sebastián Rancaño. “Esta zona tiene problemas históricos de anegamiento, por lo que se trata de una obra muy importante y requerida por todo el pueblo”, remarcó el legislador.
En cuanto a la obra, el gobierno provincial explicó que "si bien el presupuesto oficial de la obra es de $178 millones, data del mes de agosto. Actualizado, el monto redeterminado asciende a los $240 millones de pesos". También agregó que la obra es un "reacondicionamiento de los canales, urbano y rural. Son 9.100 metros que van a ser acondicionados y se sumarán 14 alcantarillas". Para los trabajos se presentaron 4 oferentes
“Junto al senador departamental Alcides Calvo, acompañamos al gobernador Omar Perotti en la gran cantidad de obras de agua, cloacas, rutas que se están llevando adelante en el departamento Castellanos y en toda Santa Fe”, enfatizó Mirabella. “Para nosotros es fundamental llevar la inversión pública a cada rincón de la provincia, para igualar oportunidades. Queremos que las personas que nacen en cualquier localidad tengan las mismas oportunidades, con acceso a salud, educación y trabajo”, agregó.
En diálogo con la prensa local, el diputado se refirió a la profunda sequía que azotó a la provincia y a las gestiones implementadas por el gobierno provincial en la asistencia de productores afectados. “Este año sufrimos una tremenda sequía en toda la provincia, tanto en el norte como en el sur. Desde el gobierno provincial y junto al ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, acompañamos a los productores y solicitamos más fondos al Gobierno Nacional para asistir con financiamiento y subsidios directos”, remarcó Mirabella.
Por último, el legislador se refirió a la agenda de trabajo legislativa en 2023. “Esperamos poder consolidar este modelo de gestión iniciado por el gobernador Perotti, que se basa en mucha inversión pública en todo el territorio y en acompañar a todos los que trabajan, producen, generan empleo y agregan valor. Esperamos finalmente avanzar en la declaración de la maquinaria agrícola como industria estratégica nacional y en el fortalecimiento de la Justicia Federal santafesina para la lucha contra el narcotráfico”, concluyó Mirabella.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".