
Trump bancó a Milei, pero advirtió: "si pierde, no seremos generosos con Argentina"
Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino
En el Palacio de Hacienda confían en que el pago se haga efectivo este viernes.
Economía23/12/2022El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó definitivamente este jueves el desembolso de 6.000 millones de dólares para Argentina como parte del Acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo.
El dinero pasará a estar "inmediatamente" a disposición del país después de que a comienzos de mes se llegara a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la tercera revisión del pacto.
Hasta la fecha, Argentina ha recibido 23.500 millones de dólares de los 44.000 millones que contempla su acuerdo de refinanciación de deuda con el organismo.
El Directorio consideró que "todos los criterios de rendimiento cuantitativos hasta septiembre de 2022 se han satisfecho", según un comunicado emitido por el FMI.
La primera subdirectora gerente del organismo, Gita Gopinath, aseguró en el escrito que "las decisivas acciones de las autoridades comienzan a dar sus frutos" en el país, a medida que se registra una tendencia a la baja de la inflación y "mejoras en la balanza comercial".
En noviembre, el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, aseguró que el país cumplirá con las metas pactadas para este año con el FMI en el acuerdo de refinanciación de deuda sellado el pasado marzo.
Según lo pactado con el FMI, Argentina debe reducir este año su déficit fiscal primario al 2,5 % del producto interior bruto (PIB) -desde el 3 % en 2021- y la asistencia monetaria por parte del Banco Central al Tesoro al 1 % del PIB -desde el 3,7 % en 2021. Además, debe sumar 5.800 millones de dólares a las reservas del Banco Central, en un escenario de escasez de divisas.
Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.
El Índice Compuesto de la Actividad Económica (ICA-SFE) registró un aumento mensual de 0,1% luego de cuatro caídas consecutivas. Sin embargo, el ritmo de crecimiento interanual se desaceleró al 3,6%. El informe del CES de la Bolsa de Comercio advierte que el consumo, la industria y la inversión siguen en terreno negativo.
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país
El refuerzo económico será acreditado junto a los haberes previsionales y alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM. Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será proporcional hasta un tope de $390.277,18.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, solicitó al Jefe de la Unidad Regional V de Policía una reunión con el cuerpo legislativo local a los fines de abordar las diferentes temáticas relacionadas con la seguridad.