
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Ante la suba exponencial de casos de coronavirus, Radio ADN entrevistó a la doctora Carolina Subirá, infectóloga y científica de consulta del Estado santafesino. "Nos ha puesto nuevamente en situación de alerta" dijo la epidemióloga.
Locales14/12/2022"Hemos visto en las últimas 4 semanas en el país, un incremento muy significativo de los casos. Y semana epidemiológica a semana, vemos que este incremento se sostiene y ahora también también se trasladó no solo a AMBA y provincia de Buenos Aires, sino también a la provincia de Córdoba, a la provincia de Santa fe y a la ciudad de Rosario". El párrafo corresponde a la doctora Carolina Subirá, infectóloga y epidemiólga asesora del ministerio de salud de la provincia de Santa Fe. Radio ADN pudo entrevistarla, dejando conceptos tranquilizadores. Pero con la necesidad de repetir conductas que resultaron fundamentales en épocas de colapso sanitario. "Si bien esto todavía no se ha trasladado en impactos en internaciones o muertes en este momento, pero obviamente nos ha puesto nuevamente en situación de alerta". La profesional aseveró que lo que está sucediendo tiene que ver con lo que ya se conocía del SARS COV 2. "Tiene un comportamiento cíclico. A lo largo de estos últimos casi ya 3 años hemos visto que se comporta de esta manera. En nuevas olas que se dan en simultáneo con la aparición de nuevas variantes, que tienen mayor capacidad de evadir la respuesta inmune".
¿COMO DEBEMOS PROCEDER?
Sin recetas misteriosas ni milagrosas, Carolina Subirá respondió con seguridad ante la consulta. "Es volver a lo básico, a lo que sabemos que sirve y que tuvo un impacto significativo y nos dio resultados realmente en las olas anteriores. Y siempre nos hemos manejado con las mismas medidas que han demostrado ser efectivas: Distanciamiento social; higiene de manos, ventilación, vacunas como nuestra principal herramienta para disminuir formas graves de la enfermedad, disminuir internaciones y disminuir muertes. Y el uso del barbijo que sabemos que es una medida ampliamente efectiva y de bajo costo", concluyó.
Los datos oficiales indican un crecimiento de casos por sexta semana consecutiva. En los últimos 7 días se reportaron 27.119 nuevos contagios y 7 muertes. Con estas cifras, el total de afectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.766.975 y los fallecidos a 130.041.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.