
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


La Justicia iraní continúa con sus "juicios express" que terminan en condenas de muerte y es denunciada por organizaciones de Derechos Humanos.
Internacionales12/12/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A pesar de las denuncias que hicieron eco a nivel internacional, las autoridades iraníes prosiguieron con la ejecución pública del segundo preso condenado por su participación en las protestas que afectan al país.
Según el Poder Judicial de Irán, quien fue ahorcado en público fue Majid Reza Rahnavard en la ciudad santa de Mashad. Según la Justicia del país, fue el responsable del asesinato de dos agentes de seguridad.
“Fue sentenciado a muerte por “guerra contra dios” por acuchillar hasta la muerte a dos miembros de las fuerzas de seguridad”, explicó la agencia Mizan, que añadió que además hirió supuestamente a otras cuatro personas.
Amnistía Internacional denuncia los "juicios express"
El joven fue arrestado el 19 de noviembre, acusado el 24 y su juicio se celebró el 29, mismo día en el que fue condenado a muerte, después de supuestamente confesar sus crímenes, según la agencia de noticias judiciales Mizan.
Este procedimiento fue caratulado como "simulacro de juicio exprés" por Amnistía Internacional y señala que el proceso no respeta los derechos humanos. Según la ONG, otros 9 presos fueron condenados a muerte por estar involucrados en las protestas y al menos 28 acusados podrían ser enviados a la horca.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.




El hecho ocurrió este lunes por la mañana en calle Brown, cerca de bulevar Lehmann. El delincuente, conocido en el ambiente policial, fue identificado por vecinos y detenido horas después en la zona de Edison e Italia, donde fue hallada la bicicleta robada. El hombre había recuperado la libertad hace pocas semanas.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El encuentro permitió abordar el estado actual de la seguridad en la ciudad y dialogar sobre las acciones que se vienen implementando.