
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Aún lejos de los récord que se dieron en enero de 2022, el ritmo de vacunación comenzó a crecer desde noviembre con una fuerte disparada esta última semana.
Nacionales09/12/2022La aplicación de dosis de vacunas contra el coronavirus se triplicó la última semana impulsada por un aumento en la percepción del riesgo frente a un importante incremento de casos y a la necesidad de tener protección por la proximidad de las fiestas y el verano, lo que para especialistas es "una buena noticia" ya que es clave darse las dosis de refuerzos.
Si bien estamos lejos de los récord de aplicaciones que se dieron en enero de 2022 cuando llegaron a colocarse casi 600.000 dosis diarias, el ritmo de vacunación contra Covid-19 que llegó a un piso de casi 10.000 aplicaciones por día en octubre de este año, comenzó a crecer desde noviembre pero tuvo una disparada esta última semana.
"El viernes 25 de noviembre se aplicaron 30.481 dosis y el martes 6 de diciembre 89.053, es decir que en una semana se triplicaron las aplicaciones; y si se analiza el promedio de aplicaciones diarias, lo que permite evitar las fluctuaciones de fines de semana y feriados, el número también se triplica", dijo el contador Martín Barrionuevo, quien analiza datos desde el comienzo de la pandemia.
Por su parte, la médica infectóloga Florencia Cahn describió que "la situación de Covid-19 en la Argentina está relacionada con un aumento en el número de casos notificados entre esta semana y la semana anterior con un aumento de casi el 300 por ciento".
"Ese aumento todavía no se ve reflejado en las internaciones, casos graves y la muerte pero sí se observa un aumento que ya viene sostenido desde las últimas cuatro semanas", añadió .
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.