
Avalian es la nueva Cobertura Médica Oficial de Rosario Central
La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.


Los fanáticos del país asiático celebraron la clasificación albiceleste a los octavos de final del Mundial Qatar 2022
Información General01/12/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Argentina le ganó a Polonia y los festejos en Bangladesh se hicieron virales en las redes sociales. Si bien la emoción por la Selección Argentina no es nueva en el país asiático, no dejan de sorprender las muestras de cariño cada vez que juega la albiceleste.
En esta oportunidad se realizó una multitudinaria fiesta con pantallas gigantes en la vía pública y al obtener el triunfo, cientos de hinchas festejaron en las calles, con banderas argentinas y las caras pintadas de celeste y blanco. Eran las 5 de la mañana, y en el país continuaban los festejos.
Bangladesh es un país asiático apenas más chico que Uruguay, pero cinco veces más poblado que la Argentina, donde se sigue cada partido de la albiceleste con una devoción que no tiene nada que envidiarle a cualquier barrio argentino. Incluso si se juega de madrugada.
La pregunta que todos se hacen es: ¿Cómo empezó semejante locura a 17.000 km de Argentina? Fue gracias a Diego Maradona. El 22 de junio de 1986, en México, Diego Armando Maradona le hacía dos goles imposibles a Inglaterra, inspirado en su talento, la picardía criolla, y un país entero que todavía sentía muy cerca el doloso recuerdo de la Guerra de Malvinas.
Maradona tenía entonces solo 25 años, pero Bangladesh era aún menor de edad: recién en 1971 había conseguido su independencia, tras estar bajo dominio del Imperio Británico primero y de Pakistán después.
Para una nación joven y muy pobre, la magia de Diego fue una revelación. Un desquite, una revancha posible: un hombre llegado, como ellos, del fin del mundo, había humillado a los que fueron amos y señores de Bangladesh durante casi un siglo.
Desde ese momento la pasión por la Selección argentina no paró de crecer, sumado al fanatismo que tienen por Leonel Messi. Además, en Bangladesh aseguran que aman el fútbol pero al no tener un equipo nacional en donde canalizar el entusiasmo por el deporte, alientan por Argentina.



La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.

Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.



Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva

Se trata de Tomás Sena, que estuvo presente en la audiencia realizada hoy. El juez de Investigación Penal, Gustavo Bumaguin, tiene acreditado que estaba corriendo una picada, pero la medida por 60 días obedece a la falta de antecedentes, entre otras cosas.

El León empató 0 a 0 con Deportivo Rincón y logró avanzar a la próxima instancia del certamen, teniendo en cuenta que en el partido de ida hab´´ia ganado 2 a 1.