
Provincia extiende la inscripción para incorporarse al Servicio Penitenciario
La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.


La inciativa presentada por el diputado Sergio "Checho" Basile responde a la cantidad de incendios sucedidos en los últimos años en la provincia.
Provinciales22/11/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Entre 2020 y 2021, en el contexto de una prolongada bajante extraordinaria y el agravamiento de la sequía, se quemaron más de 700.000 hectáreas del Delta e islas del Río Paraná. En 2022, de acuerdo a datos elaborados por el Museo Scasso, hasta el 21 de agosto, se quemaron 196.073 hectáreas del territorio.
Ante esta situación y la necesidad de tener herramientas que den respuestas a la problemática de los incendios en la provincia de Santa Fe, el diputado radical Sergio “Checho” Basile, presentó un proyecto que pretende crear el Registro Provincial de Brigadistas de Atención y Prevención de Emergencias. Esta iniciativa tiene, entre otros puntos, el objetivo de brindar capacitaciones a las personas brigadistas, como así también, proveer de equipamiento y herramientas necesarias para la defensa, el monitoreo y control del fuego.
Al respecto, Basile expresó: “Es muy necesaria la formación de brigadistas en nuestra provincia ya que las actividades de extinción de incendios forestales, como así también de evacuación, implican altos e inminentes riesgos. La formación y certificación los habilita a realizar tareas de prevención, enfrentar y reducir el impacto provocado por incendios forestales, rurales o cercanos a una población”.
“Por otro lado, atento al riesgo a su integridad psicofísica como a la vida de los y las brigadistas, resulta imprescindible que gocen de un seguro social especializado, amplio y de calidad, garantizando así que, ante cualquier inminencia que signifique un riesgo o provoque daños a su integridad, puedan acceder a los mejores servicios de salud y cobertura médica” argumentó el legislador.
Para finalizar, el diputado radical explicó: “En la actualidad, 18 provincias cuentan con un cuerpo exclusivamente referido al área forestal. Si bien existen leyes nacionales e inclusive un artículo en nuestra constitución nacional que vela por la protección del ambiente, es necesario que las provincias tomen iniciativa y políticas específicas referidas al manejo del fuego. Dicho en otras palabras, que la temática dependa de las áreas ambientales de cada provincia, con el fin de agilizar y hacer más eficiente la lucha contra los incendios forestales”.



La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.