
Santa Fe movió más de $ 34.704 millones durante este fin de semana largo
Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412. El movimiento de personas en la provincia superó las 500.000.


Se habilitaron trabajos hechos mediante el POU del Gobierno provincial. Se trata de medio kilómetro de cordón cuneta en Av. Los Quinteros (Ángel Gallardo) y de 1,5 kilómetros de veredas con luminarias y equipamiento.
Provinciales25/11/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este lunes a la tarde, el gobernador Maximiliano Pullaro inauguró y anunció obras de mejoras urbanas para la zona de Ángel Gallardo, en Monte Vera, al norte de la ciudad de Santa Fe. Allí el mandatario dejó inaugurada una obra que comprendió la ejecución de 530 metros de cordón cuneta con badenes para escurrimiento de agua de lluvia y la construcción de 1.400 metros de vereda para dar accesibilidad peatonal, provistas de luces led y equipamiento urbano (cestos para residuos, bancos, bicicleteros). El proyecto también incluye forestación y señalización vertical. Además se inauguró una rotonda con alumbrado, para mejorar la fluidez vial del sector donde se cruzan Avenida Los Quinteros y calle Dr. Gallardo (ruta de acceso a Angel Gallardo), además de paso ferroviario a nivel.
La inversión de estas obras totalizaron más de 160 millones de pesos.
Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia; el intendente de Monte Vera, Luis “Beto” Pallero; el senador Julio “Paco” Garibaldi; los diputados provinciales Pablo Farías y José Corral; la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes; el presidente del Concejo local, Francisco Miranda, entre otras autoridades locales y provinciales.
“Estamos convencidos que la obra pública es desarrollo, pero, fundamentalmente, la obra pública es igualdad. A muchas personas que hoy les estamos resolviendo un problema con esta obra pública, porque van a poder vivir mejor y van a poder tener mejor calidad de vida”, afirmó el mandatario.
Pullaro recordó que “cuando nuestro gobierno comenzó, primero escuchó a los intendentes, a los presidentes comunales, y así fue como pusimos en marcha este Programa de Obras Urbanas, financiado por el Gobierno de la Provincia, pero ejecutado por los presidentes comunales y los intendentes”. “Y ustedes se recuerdan -agregó- que, cuando estuve aquí, hace dos años y medio, como candidato, me comprometí a trabajar y cumplir los sueños que ustedes tenían, y en decirles que las obras públicas que ustedes soñaban y que querían y que estaban esperando, iban a llegar. Porque nosotros íbamos a administrar correctamente los fondos y los recursos de la provincia. Lo íbamos a hacer de manera austera, lo íbamos a hacer de manera honesta, pero fundamentalmente lo íbamos a hacer con mucha eficiencia. Y hoy ustedes ven que las obras que soñaron”, afirmó el gobernador.
En la oportunidad también se anunció el inicio de otra mejora muy esperada en la zona: el enripiado de Avenida General Paz, en el tramo que une Santa Fe con Ángel Gallardo, sector que se ve muy afectado cuando hay precipitaciones. Se destinarán más de 400 millones de pesos a estos trabajos, que serán una ampliación de las tareas que se llevan adelante en el marco de las obras para la defensa del Gran Santa Fe, contra las inundaciones y anegamientos.



Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412. El movimiento de personas en la provincia superó las 500.000.

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada en Ceres.

A partir de un convenio con Invap, Provincia consolida trabajo conjunto para potenciar los desarrollos tecnológicos que Enerfe -junto con la Comisión Nacional de Energía Atómica y Conicet, impulsa en materia de energía sostenible y transición energética.

Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.

El ministro de Desarrollo Productivo estuvo presente en la Feria de la Industria Naval desarrollada en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado.