
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El municipio a través del CAMENN lleva adelante diversas acciones para el acompañamiento y prevención de partos prematuros.
Locales17/11/2022Desde el año 2009, el 17 de noviembre se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro. Con esta fecha se busca concientizar sobre los cuidados de los niños nacidos antes de término. El lema de la semana del prematuro es “El abrazo de la familia, una terapia poderosa”, mientras que el día se dedica al contacto piel con piel.
Esta fecha pone de manifiesto el alto riesgo de mortalidad que se tiene al traer bebés prematuros al mundo. Para esto se trata de prevenir, pero también de ayudar a los niños y niñas y a sus familias, para que puedan superar con éxito esta circunstancia.
El tema que se elige desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el 17 de noviembre es el de promocionar el contacto piel con piel, que demostró ser una práctica extremadamente beneficiosa y efectiva, especialmente importante en el caso de los bebés prematuros.
Iniciado inmediatamente luego del nacimiento, este contacto contribuye al inicio y sostenimiento de la lactancia, favorece la estabilización de parámetros vitales como la frecuencia cardíaca y los niveles de glucemia, y ayuda a la instalación de una microbiota saludable, aspectos de importancia tanto en el proceso de adaptación a la vida extrauterina luego del nacimiento como en el mediano y largo plazo. Además, ayuda a su relajación y al sueño profundo. Siempre que la estabilidad clínica lo permita, el contacto piel a piel en bebés prematuros es fundamental para una experiencia saludable y sensible.
Desde el municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y el Centro de Atención a la Mujer Embarazada y al Niño por NACER (CAMENN), uno de los objetivos es la prevención de partos prematuros y de problemas de salud de la mujer embarazada y el niño por nacer; así como la promoción de la salud durante los primeros 1000 días. Es por ello que junto con el Hospital “Doctor Jaime Ferré” se trabaja en los cursos de preparación para la maternidad, los cuales se desarrollan semanalmente en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) 8, 11, 2, 4 y en la Maternidad de dicho nosocomio. Además, se vincula con todos los CAPS en diversas actividades de promoción de la salud durante los primeros 1000 días.
Asimismo, en el marco del programa Rafaela En Acción, el CAMENN realizó jornadas de promoción de la Salud de la Embarazada y del Niño por Nacer, habiendo recorrido en 2022 los barrios:
*Villa Rosas (CAPS 3): Importancia de los controles en el embarazo, cuidados integrales durante embarazo, parto y puerperio. En un segundo encuentro, mitos acerca del cáncer de mama e importancia de la lactancia materna en la prevención.
*Sarmiento (CAPS 8): Nutrición de la madre durante el embarazo y lactancia, alimentación del lactante en el destete.
*Italia (CAPS 8): Prevención de problemas en el niño por mala nutrición materna, otros factores de riesgo que se pueden evitar.
* Amancay (CAPS 6): Taller práctico de cocina saludable para mujeres embarazadas y que estén lactando, con el apoyo de la cátedra Nutrición Materno Infantil de la carrera de Obstetricia de la Uiversidad Nacional del Litoral.
* Villa Podio (CAPS 4): Beneficios de la lactancia materna para la madre y el niño o niña. Recomendaciones de postura, prendida, frecuencia, preparación e higiene. Aspectos emocionales, extracción y conservación de leche materna.
* Central Córdoba (CAPS 4): Prevención de cáncer de mama.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.