
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
El municipio a través del CAMENN lleva adelante diversas acciones para el acompañamiento y prevención de partos prematuros.
Locales17/11/2022Desde el año 2009, el 17 de noviembre se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro. Con esta fecha se busca concientizar sobre los cuidados de los niños nacidos antes de término. El lema de la semana del prematuro es “El abrazo de la familia, una terapia poderosa”, mientras que el día se dedica al contacto piel con piel.
Esta fecha pone de manifiesto el alto riesgo de mortalidad que se tiene al traer bebés prematuros al mundo. Para esto se trata de prevenir, pero también de ayudar a los niños y niñas y a sus familias, para que puedan superar con éxito esta circunstancia.
El tema que se elige desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el 17 de noviembre es el de promocionar el contacto piel con piel, que demostró ser una práctica extremadamente beneficiosa y efectiva, especialmente importante en el caso de los bebés prematuros.
Iniciado inmediatamente luego del nacimiento, este contacto contribuye al inicio y sostenimiento de la lactancia, favorece la estabilización de parámetros vitales como la frecuencia cardíaca y los niveles de glucemia, y ayuda a la instalación de una microbiota saludable, aspectos de importancia tanto en el proceso de adaptación a la vida extrauterina luego del nacimiento como en el mediano y largo plazo. Además, ayuda a su relajación y al sueño profundo. Siempre que la estabilidad clínica lo permita, el contacto piel a piel en bebés prematuros es fundamental para una experiencia saludable y sensible.
Desde el municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y el Centro de Atención a la Mujer Embarazada y al Niño por NACER (CAMENN), uno de los objetivos es la prevención de partos prematuros y de problemas de salud de la mujer embarazada y el niño por nacer; así como la promoción de la salud durante los primeros 1000 días. Es por ello que junto con el Hospital “Doctor Jaime Ferré” se trabaja en los cursos de preparación para la maternidad, los cuales se desarrollan semanalmente en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) 8, 11, 2, 4 y en la Maternidad de dicho nosocomio. Además, se vincula con todos los CAPS en diversas actividades de promoción de la salud durante los primeros 1000 días.
Asimismo, en el marco del programa Rafaela En Acción, el CAMENN realizó jornadas de promoción de la Salud de la Embarazada y del Niño por Nacer, habiendo recorrido en 2022 los barrios:
*Villa Rosas (CAPS 3): Importancia de los controles en el embarazo, cuidados integrales durante embarazo, parto y puerperio. En un segundo encuentro, mitos acerca del cáncer de mama e importancia de la lactancia materna en la prevención.
*Sarmiento (CAPS 8): Nutrición de la madre durante el embarazo y lactancia, alimentación del lactante en el destete.
*Italia (CAPS 8): Prevención de problemas en el niño por mala nutrición materna, otros factores de riesgo que se pueden evitar.
* Amancay (CAPS 6): Taller práctico de cocina saludable para mujeres embarazadas y que estén lactando, con el apoyo de la cátedra Nutrición Materno Infantil de la carrera de Obstetricia de la Uiversidad Nacional del Litoral.
* Villa Podio (CAPS 4): Beneficios de la lactancia materna para la madre y el niño o niña. Recomendaciones de postura, prendida, frecuencia, preparación e higiene. Aspectos emocionales, extracción y conservación de leche materna.
* Central Córdoba (CAPS 4): Prevención de cáncer de mama.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.