
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Radio ADN entrevistó a Alberto Giay, productor del periurbano rafaelino miembro de PUR, quién describió un panorama desolador en cuanto a las dificultades que supone la cercanía del Relleno Sanitario para su explotación. No obstante, desde el municipio se expresó un claro compromiso para la solución de los inconvenientes.
Locales08/11/2022Rafaela es ejemplo a nivel internacional por el Complejo ambiental y la manera de disponer residuos, respetuosa desde lo medioambiental, y socialmente ponderable, dado que muchos ciudadanos que sobrevivían en el cirujeo, hoy forman parte de cooperativas que los dignifican, haciendo del residuo recuperable un insumo laboral. Aún con todos los méritos reconocibles por propios y extraños, el Complejo Ambiental supone una actividad que no resulta demasiado compatible con circunstanciales vecinos. Es el caso de Alberto Giay, productor agropecuario, quién dialogaba con Radio ADN. "Hemos tenido durante mucho tiempo el tema de las bolsas, además del tema de los roedores. Y a veces a veces hemos tenido algunos roces. Muchas bolsitas. Es esperable algún tipo de roedores y algún tipo de cosas por el estilo que trae la comida que se deposita en la celda del relleno. Pero el tema principal en este momento es el tema del transporte de la basura hacia el lugar", advertía Giay. "Tenemos la ruta enfrente nuestro; y muchos camiones llegan hasta el relleno sanitario sin la cobertura correspondiente en su carga. Y más en estos momentos de sequía, es medio un descontrol. La bolsita vuela, y se incorpora al momento de labrar la tierra se incorpora, por lo cual trae el problema de la infertilidad de la tierra, donde puede caer una semilla que no va a nacer. Y además, ahí tenemos tambo y las vacas se asustan mucho. Y entonces en las noches de tormenta y viento, los animales corren y rompen los alambrados. Incluso si ingiere algún animal alguna bolsa, los animales corren riesgo de morir. Cuando hacemos reservas a veces dentro de los rollos, muchas veces sacamos bolsitas adentro de los rollos o de los fardos. Y ya hace más de 15 años que yo vengo hablando con la municipalidad". Aún cuando el problema tiene tan larga data, el entrevistado dejó señales de optimismo en cuanto a soluciones cercanas. "La semana pasada hablé con la municipalidad y se comprometieron a intentar empezar a tomar cartas en el asunto" contó Giay, quién no obstante tenía mucho por relatar y reiterar en cuanto a la problemática. "Al ir los camiones destapados....No sucede tanto con la deriva del relleno sanitario, sino con el transporte de las sustancias", señaló el productor, quién además es miembro de PUR .
ES UN PROBLEMA PRODUCTIVO, PERO TAMBIÉN ES LA ESTÉTICA DE LA CIUDAD
El lugar donde se producen los incovenientes es hoy zona suburbana. Sin embargo, ante la inminencia de la inauguración de la Variante, la zona del Complejo Ambiental será prácticamente una de las postales reiteradas para los pasantes por Rafaela. Así lo observa Alberto Giay
"Se necesita, más allá de lo productivo, una presentación además, tener una presentación correcta de nuestra ciudad. El ingreso a nuestra ciudad. La verdad es que sería tristísimo que continúe de esta manera".
EL MUNICIPIO SE COMPROMETIÓ
En el final de la entrevista, el miembro de PUR volvió a depositar un voto de confianza en el municipio y sus acciones, "Hace unos 20 días aproximadamente, me han atendido con muy buena predisposición. Me han prometido que iban a empezar a hacer limpiezas periódicas; y justamente la semana pasada, cuando volví a hablar con ellos, estaban haciendo una capacitación a los recolectores de los residuos urbanos. Tenemos esperanza que la cosa empiece a revertirse", finalizó Alberto Giay.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.