escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


En las escuelas de Santa Fe se podrá ver el Mundial

"Los partidos serán disparadores para trabajar contenidos", dijo la Ministro de Educación Adriana Cantero. Buscan profundizar áreas como geografía, historia, cultura, lengua y arte.

Provinciales07/11/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
clases-mundialjpg

El fervor mundialista va en aumento, ante el cercano debut de Argentina frente a Arabia Saudita, previsto para el martes 22 a las 7 de la mañana.
Cómo se anunció hace semanas, el Ministerio de Educación de Santa Fe no tiene previsto flexibilizar el sistema educativo durante el campeonato. La mayoría de las provincias anunciaron que "nadie quedará eximido" de ir a clases y hasta ahora solo en Mendoza no descartaron que los chicos puedan entrar más tarde en el debut de Argentina.
En esta provincia, la ministra Adriana Cantero, tras la confirmación de la extensión de clases hasta el 23 de diciembre (el mundial termina el 18) confirmó que si bien en esa fecha no se justificarán las faltas, "se podrán ver los partidos en las aulas, pero serán disparadores para trabajar contenidos".

El segundo partido asegurado no será para evaluar escolarmente en la provincia ya que la selección juega el sábado 26 de noviembre, a las 16, contra México. Pero el tercer encuentro sí será en hora de clases por la tarde: el combinado se enfrentará a Polonia, el miércoles 30 de noviembre, a las 16.

Con esos horarios confirmados, Cantero dijo que se distribuirán "algunas orientaciones para trabajar en las áreas como geografía, historia, cultura, matemática, lengua y arte”.

Ya en el mes de julio, Educación de la Nación a cargo de Jaime Perczyk, había recomendado que las escuelas hicieran un aprovechamiento pedagógico de la Copa del Mundo y que, siguiendo esa línea, los establecimientos educativos proyectaran -de algún modo- los partidos a los alumnos. Tras ese consejo, el mapa quedó así:

De las más de 130 instituciones de educación superior que hay en el país y que nuclean al 20% del estudiantado de grado coincidieron en decir en un relevamiento que hizo la prensa porteña que no habrá una bajada de línea general sobre el tema. No habrá asueto y se espera que las facultades proyecten los partidos en espacios comunes como bares estudiantiles o aulas magnas.

Te puede interesar
Lo más visto