
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


El propio mandatario brasileño, que envió a su ministro de Justicia, comisario Anderson Torres, a negociar la entrega, le soltó la mano a su exaliado a siete días del balotaje y lo llamó "bandido" en un video.
Internacionales24/10/2022 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El ex diputado Roberto Jefferson, exponente de la ultraderecha de Brasil aliada del presidente Jair Bolsonaro, fue detenido este domingo después de haber estado siete horas atrincherado en su mansión luego de herir con disparos de fusil y lanzamiento de granadas a dos policías que habían ido a arrestarlo, en un episodio que conmovió al oficialismo en la recta final de la campaña para el balotaje del domingo próximo.
Así lo informó el juez del Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) Alexandre de Moraes, que expidió una orden de prisión a Jefferson por haber violado las normas de su prisión domiciliaria luego de haber sido condenado por atentar contra la seguridad nacional y promover un golpe de estado en 2021.
El propio Bolsonaro, que envió a su ministro de Justicia, comisario Anderson Torres, a negociar la entrega, le soltó la mano a su exaliado a siete días del balotaje y lo llamó "bandido" en un video en su perfil oficial de las redes sociales.
Los uniformados habían ido a buscarlo para llevarlo a una cárcel por haber violado las normas de su detención domiciliaria, pero Jefferson, aliado de Bolsonaro en la lucha contra los jueces de la corte que investigan actos antidemocráticos, recibió a balazos de fusil a los agentes, dos de los cuales resultaron heridos.
Luego les arrojó granadas y se atrincheró, mientras enviaba videos a las redes sociales denunciando una "tiranía" de la corte suprema porque considera que la investigación en su contra es un atentado a la libertad de expresión.
Jefferson es el máximo líder del Partido Trabalhista Brasileño (PTB) e intentó ser candidato de la extrema derecha filobolsonarista pero como estaba detenido por atentar contra la democracia, su lugar como candidato lo ocupó en la primera vuelta el autodenominado sacerdote Padre Kelmon, que se hizo famoso por su bizarra participación en los debates televisivos ayudando a Bolsonaro.
"No me voy a entregar, es un absurdo, soy víctima de la tiranía y voy a enfrentarlos", dijo Jefferson en videos en su cuenta de Twitter desde su casa en la ciudad de Comendador Levy Gasparian, en la región serrana del interior de Río de Janeiro.
Jefferson fue comparado con los segregacionistas estadounidenses de Qanon, aunque en versión brasileña dentro del escenario de la extrema derecha del país sudamericano.
El Padre Kelmon -uno de los candidatos a presidente eliminados en la primera vuelta-, que ingresó para negociar, fue filmado entregando las armas a la policía, aunque esta noche se desconocía cómo ingresó el armamento de guerra a la mansión de Jefferson.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.