
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Son dos trabajos elegidos por votación del público, de obras exhibidas en el Museo Urbano Poggi que realizaron niños y jóvenes de los talleres del Liceo Municipal y del programa Pido Gancho.
Locales18/10/2022Este lunes 18 de octubre se realizó el escrutinio de votos de la muestra “Mes de las infancias. En diálogo con el patrimonio del MMAUP”, organizada en el mes de agosto por el Liceo Municipal “Miguel Flores” y el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”.
La exposición, que se encuentra exhibida, invitaba al público a votar su trabajo preferido, entre un total de once intervenciones realizadas por los talleres del Liceo y espacios artísticos del programa Pido Gancho de la Municipalidad destinados a infancias y juventudes, inspiradas en obras que integran el patrimonio artístico del Museo.
En el recuento de votos, las dos obras más elegidas fueron la pantalla número siete, realizada por alumnos del Taller de Plástica, modelado y reciclado a cargo de la profesora Ivana Aguirre, inspirada en la obra “Nos miran” de Mele Bruniard y la pantalla número diez, del Taller de Experimentación Artística, a cargo de la profesora Mercedes Zimmermann, inspirada en las obras “Muchachos, nos dieron el subsidio” de Emilio Reatto y “Un contexto en 50 x 50 cm” de Santiago Gasquet.
Los trabajos ganadores serán ploteados en ambas caras de la pantalla que se encuentra ubicada en el quinto cantero de la arteria principal del microcentro rafaelino, seleccionada en este proceso de refuncionalización de los canteros como la pantalla de las infancias.
El secretario de Cultura, Claudio Stepffer, agregó que el Liceo Municipal se sumó al proyecto de remodelación de los canteros de bulevar Santa Fe “a través del reacondicionamiento de las pantallas urbanas que se encuentran en el sector, con diferentes intervenciones que incluyen trabajos originales plasmados directamente sobre las caras de las pantallas como así también, ploteos de obras de artistas que ya fallecieron. Es una iniciativa que, además de ornamentar el paseo, sirve para reconocer, homenajear y difundir la creatividad de nuestras y nuestros artistas.”
“Además -explicó el funcionario- mediante un proceso participativo, propusimos que parte del patrimonio del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” también esté presente en esta refuncionalización, a través de esta original idea que implicó que niños resignificaran las obras del patrimonio y luego mediante votación, se seleccionaran las dos reinterpretaciones que finalmente serán expuestas en el bulevar.”
“De este modo, nuestras infancias, el Liceo Municipal, el programa Pido Gancho, el Museo Municipal de Arte, artistas presentes y artistas que ya no están, se unen como pasado, presente y futuro de nuestra cultura, en esta gran transformación de la principal arteria rafaelina”; concluyó Stepffer.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país