
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
Tras un año de dilaciones, se espera que el actor finalmente brinde su testimonio ante la Justicia. El desarrollo de la audiencia será acompañado desde Buenos Aires con una movilización.
Información General17/10/2022Tras un año de dilaciones, finalmente el próximo jueves se espera que declare el actor Juan Darthés en el juicio que se le sigue en Brasil por abuso sexual a la actriz Thelma Fardin en 2009 cuando ella era menor de edad y ambos estaban de gira en Nicaragua por la tira "Patito Feo".
El desarrollo de la audiencia -la primera en 15 días- será acompañado desde Buenos Aires con una movilización a partir de las 13.
El llamado a declaración se produce a cuatro años de que la actriz realizara la denuncia en Nicaragua y después de varios intentos dilatorios por parte de la defensa de Darthés que incluyeron un planteo para que la causa pasara a la justicia ordinaria y todo el juicio comenzara de cero, pero en agosto pasado el Tribunal de Justicia Federal de Brasil decidió no hacer lugar a ese pedido y seguir adelante con el debate oral en curso.
El abogado de Thelma Fardin en Buenos Aires, Martín Arias Duval, explicó que si bien en febrero el mismo tribunal había resuelto que la causa vuelva a foja cero en la Justicia ordinaria, "se le planteó lo que acá en Argentina sería una reposición y uno de los jueces cambió su postura" con lo que finalmente la cuestión fue resuelta "de manera favorable a la postura de la fiscalía y la querella"
"Hace dos semanas se reanudaron las audiencias, declararon dos testigos propuestos por la defensa y el próximo jueves es el turno del propio Darthés que puede negarse a declarar, puede declarar y negarse a contestar preguntas o puede aceptar contestar preguntas de una sola de las partes", explicó.
"Después de eso vienen los alegatos y esperamos que antes de fin de año haya una sentencia", dijo Arias Duval. Mientras tanto, Darthés sigue en libertad pero está imposibilitado de salir del país y tiene retenida su documentación migratoria.
Desde el inicio del juicio el 30 de noviembre de 2021, ya se realizaron cinco audiencias por las que desfilaron 11 testigos de ambas partes.
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El doctor Gabriel Bertón, especialista en oftalmología, alertó sobre los riesgos de lesiones por sustancias químicas en la vista y destacó la importancia del lavado inmediato y la atención profesional. Escuchá el audio.
Con apenas 23 años, fue seleccionado entre miles de postulantes de todo el continente para integrar una experiencia intensiva de formación en liderazgo político, valores democráticos y participación pública.
La advertencia rige para sectores de la cordillera en Catamarca y La Rioja, donde se prevén ráfagas que podrían superar los 90 km/h. El SMN recomienda extremar precauciones y seguir las indicaciones oficiales.
El candidato de Provincias Unidas se impuso en primera vuelta sobre Martín “Tincho” Ascúa y Ricardo Colombi. El oficialismo celebró la continuidad del “modelo de gestión” y recibió el respaldo de gobernadores aliados.
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.