
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


Caussi y su equipo detallaron al titular del Ejecutivo Provincial las acciones que desarrolla la empresa para afrontar las altas temperaturas.
Provinciales16/10/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobernador Omar Perotti recibió un informe pormenorizado del plan elaborado por la Empresa Provincial de la Energía, con las acciones realizadas y previstas, para afrontar la demanda de la próxima temporada de altas temperaturas.
Los directivos de la EPE detallaron los trabajos que se vienen ejecutando sobre la infraestructura eléctrica para enfrentar un verano complejo, en función de los informes meteorológicos preliminares que se conocen, en el contexto de un tercer fenómeno de sequía conocido como La Niña.
El gobernador recepcionó datos sobre las inversiones que viene ejecutando la empresa con obras que se están habilitando en los distintos niveles de tensión: estaciones transformadoras, centros de distribución, subestaciones, líneas de media y baja tensión.
El titular de la EPE, Mauricio Caussi, informó sobre el desempeño del parque eléctrico durante las temporadas de verano e invierno pasado, las acciones organizativas internas, cómo se va a reforzar la prestación del servicio y la atención de eventuales contingencias.
Caussi se expresó sobre “las mejoras en el perfil de conexiones de nuevos edificios en la ciudad de Rosario, reconociendo los desafíos actuales, con el compromiso de disminuir los tiempos de regularización de las instalaciones, en épocas de alta demanda operativa, generando mecanismos innovadores de colaboración público-privada”.
Además destacó “la puesta en servicio de las estaciones transformadoras Roldán y Granadero Baigorria, recientemente inauguradas y los avances en las de Rosario y Vera”.
Caussi señaló que con el titular de ASSA, Hugo Morzán, “trasladamos experiencia de la EPE sobre su plan de contingencia y articulamos acciones conjuntas en el marco de la importancia de la demanda de energética que tiene esa empresa de servicios”.
Por último, destacó especialmente “el compromiso de los trabajadores de Luz y Fuerza, que se verificó en las últimas temporadas, que fueron exigentes para toda la infraestructura eléctrica provincial y la ratificación para afrontar la próxima temporada especial que se avecina, en el marco del fortalecimiento del capital humano”.
PRESENTES
Del encuentro participaron también el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina; el director Obrero, Hugo Zin; el gerente ejecutivo de Gestión Técnica, Marcelo Cassin; el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán; y el titular del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario, Alberto Botto.
VISITA AL CENTRO DE CONTROL DE OPERACIONES
El gobernador Omar Perotti también visitó el Centro de Control de Operaciones de la EPE en la ciudad de Rosario, instalaciones desde donde se operan las 75 estaciones transformadoras en alta tensión, en tiempo real y más de 56.000 kilómetros de líneas eléctricas.
La visita coincidió con el simulacro de colapso a nivel nacional, ejercicio organizado por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico, de la cual tomaron parte los técnicos de la EPE.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Se presentó el 2º informe de gestión 2025 en el Concejo Municipal Funcionarios y los funcionarios brindaron detalles sobre las acciones impulsadas en las distintas secretarías del Municipio

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.