
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
El concejal Lisandro Mársico ingresó un Proyecto de Resolución dirigido al Ministerio de Seguridad. Actualmente hay 90 reclusos alojados en la Alcaldía de la URV.
Locales14/10/2022El Concejal demoprogresista Lisandro Mársico ingresó un Proyecto de Resolución dirigido al Ministerio de Seguridad, mediante el cual le requiere que proceda a arbitrar los mecanismos pertinentes a los fines de que la Alcaidía de la Ciudad de Rafaela sea operada por agentes pertenecientes al Servio Penitenciario de la Provincia.
Lindante a las dependencias de la Unidad Regional V se encuentra emplazada la Alcaidía, sitio en el cuál hay actualmente alojados aproximadamente noventa personas y han llegado ser hasta ciento cuarenta, teniendo una capacidad para albergar a cuarenta y cinco internos.
“Al estar desbordada la capacidad de alojamiento la situación de tensión que se les genera a quienes deben custodiar a los reclusos es realmente preocupante. Durante el mes de agosto, se produjo un hecho de violencia entre dos internos que terminó con uno de ellos herido y la movilización de los uniformados para controlar la situación” sostuvo Mársico.
“El Servicio Penitenciario constituye una fuerza de seguridad que tiene a su cargo la custodia y guarda de los procesados y la ejecución de sanciones privativas de la libertad. La Escuela Penitenciaria lleva a cabo la formación de los agentes penitenciarios, la cuál es totalmente diferente a la educación que reciben quienes deciden seguir la carrera policial; son dos carreras distintas con preparación y plataformas educativas disímiles” alegó el concejal pedepista.
“El personal que se encuentra a cargo de la custodia de las personas alojadas en la Alcaidía que se ubica contigua a la Jefatura de Policía, son agentes policiales pertenecientes a la Unidad Regional V, los cuáles no se hallan preparados para dicha función; siendo que quienes deberían estar a cargo de los reclusos es el personal perteneciente al Servicio Penitenciario Provincial, entrenado especialmente para esa tarea” dijo el legislador local.
“La falta de recursos humanos en la URV es un problema actual y sin solución al día de la fecha, agravado por el hecho de tener que disponer del personal policial para llevar adelante las tareas que correspondería a los agentes penitenciarios. A su vez, los presos alojados en la Alcaidía de Rafaela, no solo deben ser trasladados a declarar a los tribunales rafaelinos; también hay detenidos que deben presentarse en sedes judiciales ubicadas en otras ciudades de la Provincia; el movimiento y custodia de los mismos en todas estas instancias se lleva a cabo con vehículos y personal de la Unidad Regional V”, alegó Lisandro Mársico.
“En la Alcaidía de Rafaela, es común que se alojen reclusos con alto grado de peligrosidad, en relación a sus antecedentes por el/los delitos que han perpetrado, lo cual requiere de un sistema de custodia especial que se debe disponer para ellos” manifestó el Concejal rafaelino.
“Este gran problema por el que atraviesa nuestra Jefatura de Policía, debe ser abordado de manera urgente. Los diferentes gobiernos provinciales no le han dispuesto la atención que merece, si se tiene en cuenta el riesgo latente que existe en virtud de la sobrepoblación de internos en relación a la capacidad para albergarlos y la falta de preparación que tienen quienes deben custodiarlos y velar por el orden” finalizó el concejal del PDP.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".