escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


No hubo acuerdo: continúa este jueves el paro de UTA

Fracasaron las negociaciones. El sindicato se reunió ayer con las empresas sin la participación del Ministerio de Transporte de la Nación. La medida es en reclamo salarial y no rige en el AMBA, Río Negro, Chaco y La Rioja.

Nacionales13/10/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
colectivos_buenos_aires

Continúa este jueves el paro de UTA en el interior de país, luego de que fracasaran ayer las negocaiones entre el gremio y las empresas de colectivos urbanos, según informó la delegación de Córdoba. La reunión no contó con representantes del Ministerio de Transporte de la Nación.

Habrá un cuarto intermedio programado para este viernes.

La segunda jornada de paro de colectivos en el interior del país se cumple este jueves y cuenta con el respaldo de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida de fuerza se dictó por 48 horas en reclamo por un amento salarial ya acordado.

Si bien el servicio de transporte público se encuentra suspendido en todo el país, no se ven afectadas el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) ni tampoco las provincias de Río Negro, Chaco y La Rioja, dado que lograron acuerdos empresariales locales.

La protesta se inscribe en una pelea por el aumento para los trabajadores del interior.

"Del mismo modo que se realizaron las gestiones estatales para alcanzar un acuerdo para los trabajadores del AMBA, exigimos que se oficie para los del interior del país", indicó en el comunicado de UTA.

Los choferes del interior buscan cerrar el mismo acuerdo que lograron a finales de septiembre sus compañeros del AMBA.

El secretario general de UTA, Roberto Carlos Fernández, había explicado: “Se han agotado todas las instancias de negociación en procura de la paz social, a fin de no perjudicar a los usuarios de nuestros servicios en el interior del país. Debemos luchar por el salario de los trabajadores y por un aumento que es reconocido por los empresarios, pero los gobernantes desconocen, obligándonos a tomar las medidas".

Fuente: con información de Infobae y Cadena 3. 

Te puede interesar
Lo más visto