
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Fue creada un 9 de octubre, y, durante su trayectoria, pasó por diferentes etapas de desarrollo y crecimiento. Este mes llevará adelante actividades para festejar su nuevo aniversario.
Locales12/10/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) fue creada mediante ordenanza municipal N.º 3.544/2002 promulgada el 9 de octubre de 2002 siendo una de las primeras OMIC con convenio con la entonces Dirección General de Comercio Interior y Servicios de la Provincia. En 20 años de trayectoria esta OMIC pasó por diferentes etapas de desarrollo y crecimiento.
El origen de esta oficina respondió a la necesidad de constituir en el ámbito local, un espacio de recepción de consultas y reclamos de los y las consumidores y usuarios, posibilitando a la ciudadanía rafaelina y de la zona contar con fácil acceso a la información y gestión de sus reclamos ante posibles situaciones de vulneración de derechos que surgen de una relación de consumo. Partiendo de la decisión de un Estado local atento a las necesidades de sus ciudadanos y también de aquellos que viven en ciudades y/o comunas aledañas.
Esto permitió desarrollar y ejecutar proyectos de acercamiento de la OMIC a la ciudadanía, siendo ejemplos concretos, la OMIC Móvil en el año 2013 y una oficina de atención en el marco del programa Rafaela En Acción, proyectos de difusión de derechos y educación para el consumo plasmado en campañas de difusión e información en la vía pública, en medios de comunicación masivas, redes sociales y charlas en diferentes escuelas secundaria de la ciudad, entendiendo a la educación e información como herramientas primordiales para la prevención de vulneración de derechos.
“Desde nuestra sede se asumió la responsabilidad y la iniciativa de gestionar de buenos oficios los reclamos de los consumidores en pos de una pronta respuesta, viéndose potencialmente acrecentada nuestra capacidad de gestión en los últimos dos años, con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor”, mencionó la responsable de la Oficina, Cecilia Burdisso.
“Aquellos casos en los que no se llega a una conciliación con las firmas son derivados a la Dirección Provincial quienes finalizan el proceso conciliatorio”, sumó.
“A la fecha nos encontramos realizando un promedio aproximado de 2000 atenciones presenciales anuales, además de la recepción de reclamos y atención online a través del Portal de Defensa del Consumidor”, explicó Burdisso.
“Durante este año venimos desarrollando diversas actividades que tendrán su momento culmine durante este mes de octubre. En los primeros meses del año realizamos un ciclo de charlas llamado “Nuestros derechos como consumidores” dirigidas a diferentes cooperativas de trabajo de la ciudad”, manifestó la integrante de la secretaría de Gobierno y Participación, Vanesa Macagno.
“En agosto nos reincorporamos al programa Rafaela en Acción, acercándonos a los diferentes sectores de la ciudad agregando con ello un día más para que las y los rafaelinos puedan realizar sus consultas. Durante este mes hemos realizado una intervención en la Fiesta de las Culturas acercando información a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad y programamos encuentros en distintas escuelas”, agregó.
En tanto, “el 19 de octubre recibiremos en las oficinas de información a consumidores integrantes de la Red Provincial de Oficinas Municipales de Información al Consumidor y a distintas autoridades provinciales”.
“Para finalizar planificamos un encuentro para la presentación del anteproyecto de Código Provincial de Implementación de los derechos de los consumidores, dirigido a abogados interesados en la temática y a estudiantes de la carrera de abogacía del Departamento académico Rafaela de la Universidad Católica de Santiago del Estero organizada de manera conjunta con la Dirección Provincial y el Colegio de Abogados de Rafaela”, cerró Macagno.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.