
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Este sábado 1 de octubre, la Plaza 25 de Mayo y las primeras cuadras de bulevar Santa Fe estuvieron colmadas de público que, además de pasear por Plaza Feria y disfrutar de la gastronomía típica, acompañó las diversas propuestas artísticas en una memorable Fiesta de las Culturas.
Locales02/10/2022El mes de octubre de la agenda “Celebremos Rafaela” inició con uno de los eventos preferidos de la comunidad: la Fiesta de las Culturas. Organizada por la Municipalidad de Rafaela, con el apoyo del Gobierno de Santa Fe, la celebración dio inicio a las 16:00 con Plaza Feria, y se extendió hasta bien entrada la noche con diversas propuestas y un sostenido acompañamiento del público.
El evento, en el que la tradición, la diversidad, el anhelo de celebrar y el encuentro se dieron cita, contó con los stands de Plaza Feria y exquisitas propuestas gastronómicas de la Colectividad Italiana, conformada por la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Víctor Manuel II, la Asociación Cultural Piemontesa, la Asociación Lombarda, la Asociación Civil Familia Trentina y el Centro Toscano; la Colectividad Española, representada por la Sociedad Española de Socorros Mutuos y Centro Cultural y Deportivo, el Centro Gallego Rafaela y el Centro de Descendientes de Carcabuey; la colectividad alemana, representada por la Comisión de Hermanamiento Rafaela- Sigmaringendorf; la Comunidad Boliviana; la Comunidad Criolla, representada por la Asociación Añoranzas; la Colectividad Francesa, representada por la Alianza Francesa; y los Pueblos originarios Awayala y Comunidad Tonokote Kustli Kawsayp.
Como en cada edición de esta celebración, las propuestas artísticas acompañaron todo el desarrollo del evento. El primero en subir al escenario fue el DJ Maxi Efe, que dio paso luego a la presentación de la Caravana del Acordeón de la Familia Trentina. Con el atardecer llegaron las actuaciones de Marcelo Domenichini Quinteto y Gaxiq; mientras que, por la noche, un Bloque Urbano conformado por un colectivo de jóvenes artistas del freestyle de la ciudad subió al escenario a rappear y cantar. El número de cierre estuvo a cargo de La Contra, que hizo bailar a la multitud que acompañó esta memorable Fiesta de las Culturas.
“Muchas familias rafaelinas disfrutaron de la jornada, de los canteros, de la música local, de las comidas típicas de las distintas culturas que componen la identidad de Rafaela. Vemos que siempre que se propone alguna actividades al aire libre, la gente se suma mucho, la espera y disfruta”, dijo el intendente Luis Castellano.
“Es algo muy lindo que diferentes miradas, culturas e idiosincrasias puedan convivir en una ciudad tan bella como es Rafaela, y que le han dado la potencia que hoy tiene y la proyección de futuro que viene”.
“Cada vez que hicimos la Fiesta de las Culturas fue un éxito, y año que pasa, mejora. Esta vez fue sobre bulevar Santa Fe y fueron muchas las personas que nos acompañaron. Después de tener que ser interrumpida por la pandemia, hoy podemos ver la necesidad de divertirse, de ocupar los espacios públicos, el aire libre, de encontrarse, de disfrutar de la música. Es fundamental reencontrarnos como comunidad en este lugar que es de todos, el centro de la ciudad”, sumó el Intendente.
Por su parte, el secretario de Cultura, Claudio Stepffer, manifestó: “Esta celebración se vincula con nuestros orígenes. Pero no se trata solo del pasado, también es presente y es futuro; es, en suma, una manifestación de nuestras identidades”.
“Por el escenario móvil pasaron artistas que son referentes de la música popular, desde los tradicionales acordeones con reminiscencias de la inmigración europea hasta las jóvenes manifestaciones urbanas emergentes, pasando por aires de folklore, del género tropical, del pop. Tratamos de abarcar diversos gustos y edades”, afirmó.
“En el mismo sentido, las colectividades y comunidades que participaron con sus stands incluyeron costumbres gastronómicas del Viejo Mundo y de Latinoamérica, desde la paella española hasta nuestro clásico choripán”, agregó.
“Es una celebración para la familia. Una celebración de reencuentro pospandemia, en la plaza principal y en el bulevar fundacional de la ciudad, y que ahora se está modernizando con la obra de refuncionalización. Esto también nos habla de la unión entre el pasado, el presente y el futuro: es una fiesta que mira hacia adelante”, resaltó Stepffer.
“El intendente Luis Castellano nos pidió potenciar a Rafaela como ciudad de eventos, y la cultura es central en ese proceso”, cerró el Secretario.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.