
Fuerza Patria denuncia la circulación de noticias falsas
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, y su par de Córdoba, Juan Schiaretti, firmaron este jueves en Coronda el acta acuerdo del llamado a licitación para la ejecución del “Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba, Etapa I: Coronda - San Francisco - Fase I - Bloque A”, obra que cuenta con un presupuesto oficial de 8.899.643.718 pesos.
Provinciales22/09/2022El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, y su par de Córdoba, Juan Schiaretti, firmaron este jueves en Coronda el acta acuerdo del llamado a licitación para la ejecución del “Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba, Etapa I: Coronda - San Francisco - Fase I - Bloque A”, obra que cuenta con un presupuesto oficial de 8.899.643.718 pesos.
En la oportunidad, Perotti destacó que “la primera parte de esta obra, aquí en Coronda, va a empezar a dar respuestas a la cobertura integral del agua potable para esta localidad; y estamos comprometidos, con el gobernador, de estar poniendo en marcha, en el menor tiempo posible, la segunda etapa”.
“Creo profundamente en las posibilidades de integrar mucho más nuestras provincias y en las señales que nuestros pueblos están dando en producción y trabajo. Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos tienen las posibilidades concretas de mostrar su contribución a una matriz productiva diferente, y confiamos en que la mejora de infraestructura nos tiene que dar una base de mayor competitividad”, indicó el mandatario santafesino.
Por último, Perotti destacó que “dos provincias hermanas que se vinculan es una fuerte señal para todos los argentinos de que hay un camino de colaboración, de producción, de trabajo, que nos genera esperanza de que este es el camino para nuestras provincias y para toda la Argentina”.
A su turno, Schiaretti, indicó que “hoy es un día histórico para ambas provincias y para la Argentina, porque hace mucho tiempo que no se pone en marcha una obra biprovincial de esta magnitud y que es pagada por nosotros. Son nuestros pueblos los que van a pagar esta obra y agradecemos al Fondo Kuwaití y a los otros fondos árabes que están interesados en financiar la obra”.
“Para los cordobeses, este acueducto significa despejar la provisión de agua potable de las próximas décadas. Córdoba no es una provincia que tenga mucha agua. Por eso es clave que podamos llevar el agua del río Paraná a la provincia de Córdoba. Hoy es la coronación del trabajo que venimos realizando desde hace unos años. Celebro que, más allá de los cambios de administración, lo que se fija como prioridad y como determinación de realizar, sean políticas de Estado. Mi agradecimiento a Omar Perotti y al pueblo santafesino por permitir que Córdoba lleve el agua del Paraná hasta nuestra provincia”, concluyó Schiaretti.
APOYO DEL FONDO KUWAITÍ
En tanto, a través de videoconferencia, el embajador del Estado de Kuwait, Alí Al-Yahya, agradeció al gobernador “la invitación y la oportunidad de participar en este acto virtualmente; y a los gobiernos de las provincias de Santa Fe y Córdoba por el trabajo y cooperación que hizo posible este proyecto, y financiar la primera etapa que contribuirá a mejorar la calidad de vida para más de 400 mil personas. Esto muestra la asociación continua por más de 30 años en la Argentina, y afirma la postura permanente de participar en el desarrollo del país”.
Por último, el director de Operaciones del Fondo Kuwaití, Abdallah Al Mussaibeh, agradeció “la oportunidad de estar presente y de transmitirles el saludo del director General del Fondo. Tuvimos el honor de firmar el tratamiento de este proyecto tan importante que beneficia a ambas provincias. Reafirmamos el apoyo del Fondo a este proyecto y deseamos toda la suerte para la conclusión exitosa de este proyecto. La Argentina tiene todas las experiencias y capacidades suficientes para terminarlo bien”, concluyó.
Cabe recordar que el contrato del préstamo para el financiamiento del proyecto había sido suscripto por las provincias de Santa Fe y Córdoba y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, el pasado 22 de mayo de 2022.
EL ACTA ACUERDO
El documento firmado por Perotti y Schiaretti da cuenta de la aprobación del Estatuto de la Unidad Ejecutora Biprovincial, cuyo directorio está conformado por las designaciones correspondientes realizadas por los respectivos poderes Ejecutivos; y que se llevaron a cabo todas las tareas técnicas y administrativas de rigor para el llamado a licitación de la obra, cuyo presupuesto oficial es de 8.899.643.718 pesos.
En virtud de ello, ambos mandatarios acordaron en la oportunidad autorizar al Directorio de la Unidad Ejecutora Biprovincial “Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba” a realizar el llamado a licitación de la obra, estableciéndose como día para la apertura de sobres el 1° de diciembre del corriente año.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.
La vicegobernadora y el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron la obra del Terraplén Garello, ubicado en Colastiné Norte de la ciudad capital.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.