escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


“La mejora de infraestructura nos tiene que dar una base de mayor competitividad”

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, y su par de Córdoba, Juan Schiaretti, firmaron este jueves en Coronda el acta acuerdo del llamado a licitación para la ejecución del “Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba, Etapa I: Coronda - San Francisco - Fase I - Bloque A”, obra que cuenta con un presupuesto oficial de 8.899.643.718 pesos.

Provinciales22/09/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
gobiernos

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, y su par de Córdoba, Juan Schiaretti, firmaron este jueves en Coronda el acta acuerdo del llamado a licitación para la ejecución del “Acueducto Interprovincial Santa Fe – Córdoba, Etapa I: Coronda - San Francisco - Fase I - Bloque A”, obra que cuenta con un presupuesto oficial de 8.899.643.718 pesos.

En la oportunidad, Perotti destacó que “la primera parte de esta obra, aquí en Coronda, va a empezar a dar respuestas a la cobertura integral del agua potable para esta localidad; y estamos comprometidos, con el gobernador, de estar poniendo en marcha, en el menor tiempo posible, la segunda etapa”.

“Creo profundamente en las posibilidades de integrar mucho más nuestras provincias y en las señales que nuestros pueblos están dando en producción y trabajo. Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos tienen las posibilidades concretas de mostrar su contribución a una matriz productiva diferente, y confiamos en que la mejora de infraestructura nos tiene que dar una base de mayor competitividad”, indicó el mandatario santafesino.

Por último, Perotti destacó que “dos provincias hermanas que se vinculan es una fuerte señal para todos los argentinos de que hay un camino de colaboración, de producción, de trabajo, que nos genera esperanza de que este es el camino para nuestras provincias y para toda la Argentina”.

 A su turno, Schiaretti, indicó que “hoy es un día histórico para ambas provincias y para la Argentina, porque hace mucho tiempo que no se pone en marcha una obra biprovincial de esta magnitud y que es pagada por nosotros. Son nuestros pueblos los que van a pagar esta obra y agradecemos al Fondo Kuwaití y a los otros fondos árabes que están interesados en financiar la obra”.

 “Para los cordobeses, este acueducto significa despejar la provisión de agua potable de las próximas décadas. Córdoba no es una provincia que tenga mucha agua. Por eso es clave que podamos llevar el agua del río Paraná a la provincia de Córdoba. Hoy es la coronación del trabajo que venimos realizando desde hace unos años. Celebro que, más allá de los cambios de administración, lo que se fija como prioridad y como determinación de realizar, sean políticas de Estado. Mi agradecimiento a Omar Perotti y al pueblo santafesino por permitir que Córdoba lleve el agua del Paraná hasta nuestra provincia”, concluyó Schiaretti.

 APOYO DEL FONDO KUWAITÍ

En tanto, a través de videoconferencia, el embajador del Estado de Kuwait, Alí Al-Yahya, agradeció al gobernador “la invitación y la oportunidad de participar en este acto virtualmente; y a los gobiernos de las provincias de Santa Fe y Córdoba por el trabajo y cooperación que hizo posible este proyecto, y financiar la primera etapa que contribuirá a mejorar la calidad de vida para más de 400 mil personas. Esto muestra la asociación continua por más de 30 años en la Argentina, y afirma la postura permanente de participar en el desarrollo del país”.

Por último, el director de Operaciones del Fondo Kuwaití, Abdallah Al Mussaibeh, agradeció “la oportunidad de estar presente y de transmitirles el saludo del director General del Fondo. Tuvimos el honor de firmar el tratamiento de este proyecto tan importante que beneficia a ambas provincias. Reafirmamos el apoyo del Fondo a este proyecto y deseamos toda la suerte para la conclusión exitosa de este proyecto. La Argentina tiene todas las experiencias y capacidades suficientes para terminarlo bien”, concluyó.

Cabe recordar que el contrato del préstamo para el financiamiento del proyecto había sido suscripto por las provincias de Santa Fe y Córdoba y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, el pasado 22 de mayo de 2022.

EL ACTA ACUERDO

El documento firmado por Perotti y Schiaretti da cuenta de la aprobación del Estatuto de la Unidad Ejecutora Biprovincial, cuyo directorio está conformado por las designaciones correspondientes realizadas por los respectivos poderes Ejecutivos; y que se llevaron a cabo todas las tareas técnicas y administrativas de rigor para el llamado a licitación de la obra, cuyo presupuesto oficial es de 8.899.643.718 pesos.

En virtud de ello, ambos mandatarios acordaron en la oportunidad autorizar al Directorio de la Unidad Ejecutora Biprovincial “Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba” a realizar el llamado a licitación de la obra, estableciéndose como día para la apertura de sobres el 1° de diciembre del corriente año.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto