
Con nueva cartelería, se realzó la puesta en valor del Cementerio Municipal
El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.


Radio ADN entrevistó a la diputada Clara García. Desde el Socialismo se presentaron en la cámara 7 proyectos de ley para combatir la violencia y la inseguridad. "Uno advierte falta de norte en el gobernador Perotti", señaló la legisladora.
Locales16/09/2022 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el comienzo de la semana, y con el contexto de inseguridad y violencia creciente, se conocieron una serie de leyes al respecto que el espacio socialista presentó como proyectos en la cámara de diputados de la provincia. Al respecto, Radio ADN convocó a la legisladora Clara García, quién brindó precisiones al respecto. "Uno advierte tal falta de norte, y tal falta de claridad en un tema como la inseguridad, donde en este tiempo el gobernador Perotti ha cambiado 3 ministros de seguridad, 3 ministros de gobierno y justicia, 5 responsables de la cúpula penitenciaria -hoy por hoy uno de los lugares donde se organiza puertas adentro el delito que después se ve en la calle- y en una ciudad como Rosario ha cambiado 10 jefes de policía", reflexionó la legisladora, en cuanto a las motivaciones para la iniciativa. García explicaba además que dado que la problemática es multicausal, las normas a dictarse son abarcativas de todo el espectro. "Decidimos hacer un aporte de 7 leyes que abarcan la integralidad del tema, porque no es solo la policía, aunque la solución si es con buena policía; no es solo con el Servicio penitenciario, aunque es indispensable que esté controlado y dotado; si es con la justicia; si es con una pata social que contenga a los jóvenes más vulnerables, y si es con el control de los fondos que nacen del delito y a través del lavado de activos, vuelven a fortalecer el delito". Con serias chances de volver a ser oficialismo en el 2023, el socialismo tiene en Clara García a una de las potenciales figuras para participar de la contienda por ocupar la Casa Gris. En algún concepto vertido en la entrevista, la legisladora hizo un guiño en ese sentido. "Nuestra mirada ya está puesta en el futuro, pero queremos hacer este aporte desde ahora". García también manifestó su preocupación por la evolución de los recursos para el hampa, a contrapelo del Estado y sus posibilidades. "La delincuencia está cada vez más fuerte, cada vez con más tecnología, cada vez con más sofisticación, y un poco que el gobierno queda peleando con un tenedor en la mano", sostuvo. Consultada respecto al reciente atentado contra la municipalidad de Villa Gobernador Gálvez, y su interpretación de estos ataques a lugares emblemáticos del poder político, la diputada Clara García afirmó: "Yo creo que es la delincuencia mostrando hasta donde puede llegar, hasta donde la impunidad les permite avanzar sin problema alguno".



El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.

La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La obra, que incluye la provisión de materiales eléctricos y nuevas licitaciones en curso, forma parte del plan municipal para fortalecer la infraestructura en los corredores vinculados a la producción y el trabajo.

El equipo de Espacios Verdes realiza tareas de pintura y limpieza para recuperar el aspecto original de la tradicional locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña.



Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.