
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Que Rafaela pueda tener representatividad y estemos aquí en este lugar, es un paso hacia adelante, hacia el futuro”; expresó el intendente Luis Castellano.
Locales15/09/2022El miércoles a la noche, en la Sociedad Rural de Buenos Aires, con la organización de la Red de Innovación Local (RIL), el intendente Luis Castellano, junto a mandatarios municipales de todo el país, como Pablo Javkin de Rosario, Martín Llaryora de Córdoba y Osvaldo Cáffaro de Zárate, participaron de un encuentro federal.
Tuvo como objetivo visibilizar las oportunidades de desarrollo existentes en cada ciudad del país, como así también valorizar y debatir sobre el rol de los Gobiernos locales.
Además, cabe remarcar que el mandatario local estuvo acompañado por la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, y el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.
Al respecto, Luis Castellano, manifestó: “Estuvimos presentes en un encuentro organizado por la Red de Innovación Local. Una entidad que hace tiempo viene trabajando con los Gobiernos locales. Nos significa un orgullo formar parte de uno de los municipios seleccionados para participar. Se debatieron diferentes temas muy importantes para los gobiernos y las ciudades, con distintos enfoques, como turismo, desarrollo productivo, ambiente, ciudades digitales, inteligentes, educativas, entre otros”.
“En todos los debates nos vinculamos los intendentes, pero también los empresarios, reforzando el vínculo entre lo público y lo privado. Para quienes creemos que este país se construye desde abajo hacia arriba, para quienes somos fervientes defensores de los Gobiernos locales y para quienes creemos que el federalismo pasa también por entender las lógicas de las ciudades y pueblos de diferentes características, este encuentro resultó muy importante. Que Rafaela pueda tener representatividad y estemos aquí en este lugar, es un paso hacia adelante, hacia el futuro”; agregó Castellano.
“En todos los ámbitos de la vida y fundamentalmente en el político e institucional, sirven mucho las relaciones. Rafaela es una ciudad muy nombrada a nivel nacional y se abren muchas puertas con su nombre. Que estemos representando aquí y vinculándonos con diversas empresas, indudablemente traerá beneficios a futuro. Por eso estuvimos, para aprender y dialogar junto a otros intendentes, el sector privado y para poner a Rafaela entre los mejores lugares del país”; cerró el Intendente.
Seguidamente, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, expresó: “Sentimos orgullo porque Rafaela haya sido invitada en un conjunto de 200 municipios que participaron de este evento”. También contó que “no solo estuvieron presentes municipios, sino también el sector privado, con empresarios de los más importantes del país. Nos reunimos para debatir acerca del rol de los Gobiernos locales”.
Peiretti agregó que “en mi caso, participé específicamente de una mesa organizada por la empresa ACINDAR, donde se debatió en términos de desarrollo productivo. Allí Rafaela tuvo mucho para aportar a partir de su recorrido y de su impronta como ciudad. Asimismo, es importante destacar que eventos como este, nos sirven mucho para aprender, compartir experiencias y mirar hacia el futuro. Es lo que hacemos en nuestra ciudad y lo que vinimos a demostrar en esta oportunidad”.
En tanto, Cecilia Gallardo, secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, afirmó: “Es un orgullo para nosotros haber estado en este encuentro organizado por la Red de Innovación Local”.
“Aquí se congregaron alrededor de 700 empresarios y referentes de Gobiernos locales a discutir sobre diferentes temas y ámbitos vinculados al desarrollo territorial de las ciudades. Particularmente, me tocó estar en una mesa relacionada con las ciudades inteligentes, innovadoras y del conocimiento”; siguió la funcionaria.
“Realmente Rafaela tuvo mucho para aportar y también mucho por aprender. Estamos contentos por haber participado de esta experiencia porque nosotros hacemos el futuro”; indicó Gallardo.
La convocatoria federal garantizó la representatividad de varias ciudades del país, entre las que estuvieron, Córdoba, La Plata, Rosario, Zárate, San Juan, San Luis, San Carlos de Bariloche, Bahía Blanca, Trenque Lauquen, General Pico, Lobos, Corrientes, La Rioja, Jujuy, Tucumán, Río Cuarto, Reconquista, Mendoza, Puerto Madryn, entre otras.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".