escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Vizzotti sobre Legionella: "la fuente de infección es por vía inhalatoria"

Las autoridades sanitarias nacionales y provinciales junto con expertos nacionales e internacionales trabajan desde inicio, en la investigación y control del brote.

Información General10/09/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
20220910_112103

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto a la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Eva Jané Llopis, brindó hoy una conferencia de prensa para informar sobre la evolución del brote de Legionella en Tucumán y las acciones que se desarrollan para dar respuesta en un trabajo articulado entre Nación, la jurisdicción y expertos locales e internacionales.

La ministra informó que mantuvo una reunión de cierre de esta etapa de trabajo en relación con el brote junto a autoridades del ministerio de Salud de Tucumán y destacó “el apoyo desde el primer día de la Organización Panamericana de la Salud a través de su representante en el país y con la llegada durante esta semana de un equipo experto y de asesoramiento para el estudio ambiental del edificio”.

Vizzotti aclaró que “en esta bacteria la fuente de infección es por vía inhalatoria cuando está en las tabuladoras del aire acondicionado, las cañerías, se aerosoliza y no se transmite de persona a persona.

Entonces, la situación está absolutamente localizada en un centro de salud, que es lo que sucede habitualmente con los brotes de esta bacteria”.

Por otra parte, la ministra enumeró los pasos a seguir que incluyen la búsqueda de más casos entre las personas que pudieran haber estado expuestas; completar los estudios de laboratorio de todos los casos detectados; el seguimiento clínico de los casos expuestos; y la clasificación final de todos los casos para evaluar la determinación final de la magnitud del brote. Por otro lado, también se va a proceder a la desinfección de las instalaciones de la clínica para evaluar su rehabilitación y se continuará con el fortalecimiento de los comités de control de infecciones y fiscalización de instalaciones.

A su turno, la representante de OPS en Argentina, Eva Jané Llopis, destacó “la rápida actuación de las autoridades de nación y de la provincia de Tucumán para detectar, evaluar y responder a este brote; como así también la rapidísima notificación realizada a la OMS a través de los canales necesarios y cumpliendo con todas las reglamentaciones sanitarias”. Y remarcó que “este accionar demuestra el compromiso de la Argentina con la salud pública internacional”.

De acuerdo a la investigación epidemiológica, al 8 de septiembre se han identificado 22 casos sospechosos de enfermedad por Legionella (6 personas fallecidas), de los cuales 4 resultados compatibles con Legionella pneumophila y uno con Legionella spp. Se continua con la investigación epidemiológica (seguimiento, evaluación y clasificación de los casos, seguimiento de personas expuestas), vigilancia laboratorial y vigilancia ambiental, para determinar finalmente la magnitud del brote.

La legionella es una bacteria que se encuentra en el agua y se multiplica con mayor facilidad en los edificios con sistemas de gran volumen de agua

La forma más común de transmisión es la inhalación de aerosoles contaminados producidos en conjunción con pulverizaciones, chorros o nebulizaciones de agua. Entre las fuentes de estos aerosoles se incluyen las torres de enfriamiento para aire acondicionado, sistemas de agua fría y caliente, humidificadores e instalaciones de hidromasaje. Es importante mencionar que no se transmite de persona a persona.

La enfermedad que pueda causar esta bacteria tiene un período de incubación de 2 a 10 días y las personas pueden desarrollar enfermedad leve autolimitada (Fiebre de Pontiac) o enfermedad más grave con neumonía conocida como enfermedad del legionario. Las personas mayores de 50 años, las que fuman o hayan fumado, inmunocomprometidas y con enfermedades crónicas tienen mayor riesgo de enfermedad grave.

EVOLUCIÓN DEL BROTE

En una cronología sobre el origen del brote y el trabajo desarrollado, la ministra explicó que el 29 de agosto pasado la Dirección de Epidemiología de Tucumán notificó a la cartera sanitaria nacional sobre la detección de un conglomerado de dos casos de neumonía bilateral sin identificación de la causa y relacionados con un mismo sanatorio privado.

Desde ese momento, se trabajó en forma conjunta en la investigación. El primer paso fue verificar la existencia de un posible brote y se procedió al aislamiento preventivo para que no ingresen nuevos pacientes a la institución. Además, se consensuó una definición de caso para realizar la búsqueda de casos nuevos y se realizó un protocolo para la determinación del origen posible.

Así, se identificaron nuevos casos y se tomaron muestras que fueron analizadas en el Laboratorio de Salud Pública de Tucumán para virus respiratorios, otros agentes virales, bacterianos y micóticos, todos con resultados negativos.

A su vez, las muestras se enviaron a laboratorios de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán” para ampliar los análisis de diagnóstico. Las mismas se estudiaron para legionelosis, hantavirus, panel de 12 virus respiratorios y pancoronavirus, histoplasmosis y panfúngica, leptospirosis, fiebre Q, micoplasma y psitacosis.

Todos los pacientes fueron trasladados a otro nosocomio y no hay trabajadores en la institución, por lo cual no hay personas que puedan estar en contacto con la fuente de transmisión.

Finalmente, el sábado pasado, ANLIS-Malbrán informó que se detectó genoma viral por medio de PCR, secuenciación y análisis metagenómico, compatible con legionella pneumóphila en 4 pacientes y con legionella sp en 1 caso.

En relación a la vigilancia ambiental en el sanatorio, se tomaron 59 muestras de 27 sitios distintos, de agua fría, caliente e hisopados de grifos y duchas. Las muestras se derivarán para análisis en ANLIS-Malbran. Adicionalmente, se iniciará el proceso de desinfección de las instalaciones

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

banco

Banco Nación cerró varias sucursales en el país: ¿qué objetivos tiene?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General25/06/2025

En el marco de su Plan Estratégico 2024-2027, el Banco Nación inició un proceso de transformación que incluye el cierre y fusión de sucursales, la digitalización de servicios, la reestructuración de centros PyME y un fuerte recorte de gastos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los lineamientos del Gobierno nacional.

Lo más visto