escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Argañaraz pide unificar las elecciones

El diputado rafaelino sostiene que se podrían ahorrar millones de pesos de los santafesinos.

Provinciales05/09/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
arganarazjpg

En un marco de crisis generalizado en el país, el diputado provincial Juan Argañaraz, presentó una solicitud para la unificación de las próximas elecciones nacionales y provinciales a llevarse a cabo en el 2023, en busca de una reducción importante en la utilización de los recursos públicos.
Inmediatamente, este tema generó polémica debido a que diferentes individuos sostienen que lo planteado por Argañaraz no es posible atento a que el Art. 70 de la Carta Magna Provincial expresa que “La elección debe realizarse con una antelación no mayor de seis meses ni menor de tres” (de que el actual mandatario finalice su mandato) lo que en otras palabras sería decir que a más tardar el 10 de septiembre de 2023 deberíamos tener el Gobernador electo. Ahora bien, ¿cuál es el fundamento de este artículo de la Constitución Provincial? Podemos entender que se otorga un plazo “razonable” para que el Gobernador electo pueda organizar su próximo gobierno y armar su gabinete.
Siguiendo en esa línea de pensamiento, a nivel nacional las próximas elecciones ya tienen fecha, dado que están fijadas por ley y son el segundo domingo de agosto las Paso (13/08/2023) y el cuarto domingo de octubre las Generales (22/10/2023). Es decir que, si el presidente de la Nación puede organizar su gobierno y armar su gabinete del 22/10/23 al 10/12/23, que es la fecha en la que asume, cuanto más lo podría hacer un mandatario provincial, que se supone, organizar un gobierno provincial, debería ser menos complicado que organizar el gobierno nacional.

En respuesta a la propuesta del legislador, diferentes personalidades sostuvieron que “La constitución de Santa Fe no lo permite” a lo que Argañaraz respondió “Bueno, entonces reformemos la constitución, no puede ser que sigamos con la Constitución de 1962, cuando ni siquiera se incorporó la reforma nacional de 1994 a Santa Fe” Prosiguiendo con su argumentación, y dado que no habría un acuerdo político para que esta reforma sea dada, Argañaraz citó. “Aunque sea, les pido que hagamos coincidir la Paso Nacional con la General Provincial… El gobernador tiene facultades para hacerlo… Recuerden, no estamos en un momento como para despilfarrar millones de pesos que pertenecen a todos los santafesinos cuando lo podemos reducir en un 50 %"

Te puede interesar
Lo más visto