escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Los odios no son los suplentes de la propuesta"

Ante el actual contexto de crispación política y desesperanza social, Radio ADN buscó la opinión de un siempre sensato Julio Bárbaro. El politólogo analizó la actual situación, mostrando un claro desencanto con toda la clase dirigente actual.

Locales31/08/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Presentacion-libro-Julio-Barbaro-18
Esto es parte de lo que decía el escritor y politólogo Julio Bárbaro en Radio ADN.

"Una sociedad integrada donde casi no tenía deuda externa y no tenía inseguridad. Esa sociedad la habíamos hecho entre todos: los radicales, los peronistas, Lanusse, Onganía, Frondizi, Ilia. Todos habíamos construido un país. Hasta el 76. En el 76 decidimos destruir las industrias e instalar los bancos. Y desde que los banco son más importantes que las industrias nos vamos hundiendo lenta e inexorablemente. Hasta ese momento había una gran dispersión económica. Hoy la concentración económica lleva que hasta los quioscos sean cadena". De este modo comenzó la entrevista al ex diputado y politólogo Julio Bárbaro que hizo Radio ADN. También periodista, cualquier pregunta que uno pueda hacerle significa una respuesta que  siempre está cargada de datos históricos con amalgama de reflexión. "Para el humilde no le dejaron nada. Entonces, cuando uno degrada a la sociedad y la convierte en esto que la convertimos nosotros...Nosotros convertimos a la Argentina en un mercado. En un mercado persa. Premeditada, pensada o casualmente. Fabricaba aviones y hoy importa todo". Bárbaro también tiene conceptos cáusticos para con los dirigentes políticos. "Es una sociedad sin dirigentes. No hay ningún político que valga la pena. El pensamiento fue expulsado por los negocios, porque la gran división de los políticos es entre los que se hicieron ricos y los que no nos hicimos ricos. Los políticos se hacen ricos cuando empobrecen a la sociedad. Los sindicalistas lo mismo. La oposición hoy no tiene una propuesta más valiosa". Más allá de los hombres y nombres, Julio Bárbaro también toma posición en torno a la necesidad que la política no ceda su espacio al mercado. "Los países los piensan la política; no los arman los negocios; esto es determinante. En la Argentina usted tiene cadenas. Cada farmacia que avanza a Farmacity es un clase media que degradás en clase baja. Los dueños de taxi son señores integrados a la sociedad. El peón de taxi, no. Por eso hay que buscar que cada taxista sea dueño de su taxi. La concentración implica la destrucción"

La intención de la entrevista a un referente aséptico y todavía plenamente vigente como es Julio Bárbaro, buscaba abrevar en el equilibrio y la equidistancia para tener una perspectiva respecto al contexto de enfrentamiento entre  adeptos y detractores de Cristina Fernández. Julio Bárbaro volvió a aportar una mirada por encima del contexto de fanatismos violentos. "No me van a decir que solo Cristina roba. La justicia no nos devuelve el destino. Si la metemos presa no encontramos el futuro. El hecho de pensar que el odio nos libera....el odio no me libera de nada. Unos odian a Macri y otros odian a Cristina. Ahora, son parte de la decadencia. Los odios no son los suplentes de la propuesta", finalizó.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Lo más visto
IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.