
Con nueva cartelería, se realzó la puesta en valor del Cementerio Municipal
El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.


El 6 de noviembre de 2021 Julieta, de 17 años, sufrió un accidente con su caballo en San Cristóbal. La intervención se denomina Craneoplastia 3D y es inédita en el Hospital.
Locales25/08/2022 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En julio se realizó en el Hospital SAMCo Rafaela “Dr. Jaime Ferré” la primera operación de reconstrucción del cráneo, mediante prótesis 3D, a una paciente de 17 años que tiempo atrás había sufrido un accidente en el cual casi pierde la vida. Esta operación es para la joven el final de una etapa de sufrimiento y lucha por mejorarse, y le abre las puertas a una vida completamente normal. Para el Hospital es un hito de su equipo de neurocirugía que lo posiciona, una vez más, como un centro de salud de avanzada en la región.
EL CASO
Julieta tiene 17 años, el 6 de noviembre de 2021 se preparaba para salir en el desfile de caballos que se realiza todos los años en San Cristóbal y notó que su animal estaba nervioso. Intentó calmarlo haciéndolo caminar pero sonó la sirena que anunciaba la salida y el caballo comenzó a correr sin que lo pudieran detener hasta que la arrojó al suelo, volvió sobre ella y la pisó . El estado en que se encontraba Julieta era desesperante. La trasladaron a Rafaela.Cuando llegó al Hospital la ingresaron inmediatamente y le hicieron todos los estudios necesarios para determinar su condición médica. Entre los estudios, una tomografía de cabeza realizada con tomógrafo de última tecnología, arrojó como resultado un grave traumatismo de cráneo que estaba poniendo en peligro al cerebro de Julieta. El neurocirujano Fernando Mazzuferi, junto con el Dr. Marcelo Buccari que forman el equipo de neurocirugía del Hospital, fueron los encargados de las operaciones de Julieta. Mazzuferi destaca la importancia de la inmediatez en estos casos, que el paciente sea trasladado urgente, que se lo ingrese, se lo estudie y se lo pueda intervenir en poco tiempo es lo que determina su posibilidad de sobrevida y de recuperación sin secuelas.
Julieta llegó muy grave pero, a tiempo, le hicieron una craneotomía (extirparon parte de su cráneo) y luego de dos días críticos en los que estuvo al borde de la muerte, comenzó su recuperación, primero en terapia intensiva y luego en habitación común con un estricto seguimiento médico. El acompañamiento de la familia también fue fundamental para que al tiempo la joven haya recuperado su vida casi como fue siempre, volvió a su casa, a su ciudad, a su escuela secundaria y a compartir con sus amigos y familia.
Sin embargo, la craneotomía que le salvó la vida también la dejó en una situación de riesgo permanente. Julieta sabía que cualquier golpe que reciba, por más mínimo que sea, podía afectar a su cerebro descubierto y a ese temor se sumaba la secuela estética que deja esta intervención, que en su caso era el hundimiento del lateral derecho de su cabeza que generaba una asimetría imposible de disimular.
“Tener una craneotomía, el cerebro expuesto, hace que vivas con un miedo constante. Que sepas que cualquier cosa que te pase puede ser el fin y eso te lleva a vivir el día a día… pero es imposible no planear a futuro porque yo quiero estudiar, quiero hacer muchas cosas”, dice Julieta cuando reflexiona sobre lo que tuvo que pasar. Los neurocirujanos que la atienden en el Hospital de Rafaela, atentos a la incertidumbre que la joven y su familia estaban atravesando, le proponen iniciar el proceso para realizar una reconstrucción del cráneo faltante con la última tecnología disponible: la craneoplastía con implante de una placa 3D. Para lograr esta pieza, se realiza una tomografía 3D al lateral sano del cráneo, se selecciona la porción a copiar (en función del faltante) y se hace imprimir, en empresas que se dedican exclusivamente a eso, en un polímero en tres dimensiones la pieza exacta para el implante.
Julieta fue operada en julio, por el Dr. Fernando Mazzuferi, responsable de colocar el implante, en el Hospital de Rafaela. El mismo quirófano donde meses atrás habían salvado su vida ese día fue testigo del paso final hacia su recuperación y su completa reinserción social. (con información de diario Castellanos)



El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.

La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La obra, que incluye la provisión de materiales eléctricos y nuevas licitaciones en curso, forma parte del plan municipal para fortalecer la infraestructura en los corredores vinculados a la producción y el trabajo.

El equipo de Espacios Verdes realiza tareas de pintura y limpieza para recuperar el aspecto original de la tradicional locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña.



Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.