
Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al Gobierno”
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
Lo confirmó la senadora Juliana Di Tullio. Una de las fechas posibles sería el 17 de Octubre.
Nacionales24/08/2022Juliana Di Tullio, senadora oficialista, confirmó que el Frente de Todos prepara una movilización en respaldo de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner en el marco del juicio por la causa Obra Pública. "El pueblo peronista está siendo atacado. Sabemos que vamos a seguir dando pelea, por eso estamos construyendo esta enorme movilización. Hay varias posibilidades, no es ahora, aunque alentamos a que el pueblo se siga expresando de manera espontánea. Va a ser un mensaje institucional de un partido que está siendo atacado", afirmó Di Tullio .
Si bien aún resta definir la fecha de la protesta, la senadora aseguró que la marcha será masiva y se replicará en los distintos puntos del país. "Diciembre me parece una movilización tardía, pero el 17 de octubre no. Nos están atacando la historia", indicó mientras dejó entrever que la convocatoria podría ser para el 17 de octubre.
En la misma línea, reveló: "Soy de las que exige movilizarse. Se vienen haciendo movilizaciones en cada rincón de la argentina, sin dirigencia a la cabeza, que no las mostró nadie. Hay una responsabilidad de la dirigencia peronista que tiene que estar en permanente alerta de movilización”.
Para Di Tullio, la causa llevada a cabo por el Tribunal Oral N° 2 configura "un ataque directo al peronismo". "Para el peronismo que tiene la memoria viva, y que todavía estamos de duelo, con juicios de lesa humanidad, la semana pasada hubo un fallo sobre desapariciones forzadas, atacar a la jefa del peronismo lo único que hace es hacernos reaccionar frente a la historia viva porque nos atacan a nosotros”, argumentó la legisladora.
Asimismo, la expresidente del bloque reafirmó los dichos de la ex mandataria al reiterar que no se trata de un juicio sino de "un pelotón de fusilamiento que debería ser anulado". "Votamos dos veces para que sea presidenta, ella no constituyó gobierno para hacer una asociación ilícita. Es imposible”, explicó.
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.