
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Dos nuevas exposiciones temporarias serán habilitadas este viernes 19. Se trata de “Río adentro” de la artista rosarina Carla Beretta y “Poesía habitada”, muestra conjunta de las rafaelinas Bettina Sara y Gabriela Culzoni.
Locales18/08/2022La Municipalidad de Rafaela invita a la inauguración de dos nuevas muestras temporarias que se realizará el viernes 19 de agosto a las 20, en el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”.
En la sala I se podrá ver “Río adentro”, de Carla Beretta (Rosario). Una serie de collages textiles de gran formato, creados a partir de fotografías que la artista tomó a la vera del río Paraná antes y después de las quemas de humedales.
Con su obra la artista dice que actualiza el legado de los abstraccionistas. Ella utiliza una cantidad de colores que van variando de pieza en pieza. La elección de los mismos tienen que ver con la zona que habita, con el río Paraná, con los humedales y con las paletas de los pintores del litoral.
Los nombres de las piezas hacen referencias a afluentes del río Paraná, a las poblaciones, a las islas, a la flora autóctona, entre otras cosas, y tácitamente evocan, también, las amenazas y problemas que pesan sobre ellos en el presente.
“Trabajo a partir de los desplazamientos cotidianos y los viajes, las relaciones personales y los vínculos afectivos, lo que veo y siento en la naturaleza y en la sociedad. Me preocupan las injusticias sociales, el avance del hombre sobre la naturaleza, el deterioro del medio ambiente, la falta de empatía entre las personas y su entorno”, comentó Beretta.
“En mi hacer es muy importante el procedimiento, incluso muchas veces, se convierte en el concepto mismo de la pieza. (…) Tomo fotos y videos en territorio; imprimo, recorto y coso telas; pinto de forma experimental sobre papeles, con rodillos y pinceles desgastados; hago objetos con estos elementos y también los instalo; me apasionan las tipografías tanto en su aspecto formal como por el peso que tiene la palabra”.
ARTISTAS LOCALES
En la sala II quedará inaugurada “Poesía habitada”, una muestra conjunta de las artistas rafaelinas Gabriela Culzoni y Bettina Sara, donde conviven obras que dialogan entre sí a partir de temáticas comunes que las atraviesan: los viajes inspiradores y la fuerza de la naturaleza.
La artista Gabriela Culzoni, expondrá obras de su serie “Incendios” que llevó a cabo durante 2019, luego de un viaje a La Esmeralda, ubicada en el departamento de Rocha, Uruguay, donde recientemente había ocurrido un incendio muy importante que abarcó varios poblados de la zona.
Impactada y movilizada por las imágenes de la destrucción y con la necesidad de poner en valor todo lo que nos ofrece la naturaleza, Gabriela trabajó durante muchos meses experimentando técnicas que pudieran reflejar todo lo vivido. Sumó papeles de diferentes texturas, grafito, carbonillas y lápices de colores. Eligió papel de seda, crepé para decolorarlos, usar su mismo tinte para realizar impresiones sobre papel vegetal, rasgarlos , dejar secar y luego pegarlos sobre otra superficie.
Por su parte, Bettina Sara, otra artista local nacida en Rafaela que reside actualmente en Buenos Aires, estará exhibiendo una serie de trabajos también inspirados en paisajes de kilómetros recorridos desde 2018 hasta la actualidad.
La montaña pedregosa y el valle fértil en la provincia de Catamarca componen una paleta vívida en contrastes. El color cambiante del agua de Tigre, el mecer de los juncos y los detalles apasionantes del follaje, le inspiraron imágenes plagadas de brillos. En Playas de Oro (Córdoba), parada sobre una mina de mica y teniendo a sus sierras como horizonte, hizo que los árboles hablaran: uno voló con el viento, otro fue partido y arrastrado por la corriente de agua, y otros entrelazaron sus ramas y raíces.
En su último y actual destino San Telmo, Ciudad de Buenos Aires, con el brusco cambio y los sonidos de motores vecinos, las formas se abstrajeron. “La imagen se tornó fantasmagórica, como deshilachada. La naturaleza es ahora recuerdo, musguitos en paredes viejas con smog que tiñe todo el barrio. Pequeños brotes, sustancias húmedas, brillos dorados como en un recuerdo infantil”.
Las dos muestras estarán expuestas hasta el 25 de septiembre de 2022 y se podrán recorrer de martes a viernes de 9:00 a 20:00 y los domingos de 16:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.