
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Se suma al caso de la denuncia hecha por Mirta Rosa "Shakira" Guerrero, ex mano derecha de la dirigente social.
Nacionales16/08/2022La Justicia de la provincia de Jujuy confirmó que otro ex integrante de la agrupación Tupac Amaru -liderada por Milagro Sala- se sumó como "arrepentido" y aportó documentación contra la dirigente social en una causa por supuesto lavado de dinero que se desprendió de la denominada "Pibes villeros". El nombre de la persona no trascendió, pero se sabe que también fue parte de la organización que encabezó Sala y es investigado por la Justicia, por lo que con esta declaración busca mejorar su situación procesal, indicó el fiscal general de la provincia norteña, Sergio Lello. El nuevo "arrepentido" se suma al caso de Mirta Rosa Guerrero -alias "Shakira"-, la ex mano derecha de Sala, quien también habló y dio detalles de la operatoria fraudulenta llevada adelante por la dirigentes social durante años. En este sentido, Lello sostuvo: “Hay otro arrepentido que también, informó el doctor Funes (el fiscal que lleva adelante la investigación en la justicia provincial), realizó aportes de naturaleza documental e información que tiene cierta precisión respecto a cuentas bancarias o bancos donde se operaba”.
Entre tanto, también sostuvo el fiscal que “al igual que todo lo que dijo la señora Guerrero (”Shakira”), se inicia ahora un período donde hay que corroborar esos dichos porque en la causa que declara es de lavado de activos y ya está con requerimiento de citación a juicio”.
Finalmente, el fiscal Sergio Llello manifestó que el nuevo testimonio de parte de otro "arrepentido" en la causa “introduce un giro a la investigación que, con nuevos aportes, se dan nuevas hipótesis y nuevos cursos de investigación” debido a que “la hipótesis de depósitos de dinero fuera del país es una novedad que introduce Guerrero y el otro imputado”.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.