escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Massa avanza en un DNU para que beneficiarios de planes sociales puedan trabajar

El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas. La idea es que conserven la ayuda del Estado durante un año. La empresa que los contrate pagará lo que falte del salario. 

Economía15/08/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ARCHI_938187

El ministro de Economía, Sergio Massa, trabaja junto a su equipo para la implementación del programa "Puente al Empleo" mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), cuyo objetivo es permitir que titulares de planes sociales se puedan integrar al mercado laboral formal.

De acuerdo con detalles del proyecto al que accedió Noticias Argentinas, Massa estaría definiendo los puntos principales de la iniciativa, que consiste esencialmente en que un beneficiario de un plan pueda mantener esa ayuda del Estado durante el primer año en un puesto, mientras que la empresa completa la otra parte de sus ingresos.

Entre los funcionarios del equipo económico, se señala que la idea es poner en marcha el plan mediante un DNU para otorgarle una mayor seguridad jurídica.

Cuando el trabajador complete los 12 meses del ingreso a la empresa, deberá decidir si mantiene el plan u opta por el trabajo formal con obra social, ART y todos los beneficios de estar en el mercado laboral, entre ellos, la indemnización futura.

En tanto, para las empresas se señala que el beneficio será que por un año el Estado se hace cargo de parte del salario equivalente al plan.

En el Palacio de Hacienda, señalan que el programa "Puente al Empleo" apunta a incorporar 200 mil trabajadores de la economía social.

Fundamentalmente, se busca que las incorporaciones se den en empresas de hasta 100 empleados, que son el 98% del total, según las últimas estadísticas a mayo publicadas por el Boletín de Seguridad Social.

La idea del plan es romper con el temor de las personas que poseen planes sociales a entrar al mercado laboral formal, al suponer que pierden ese beneficio.

Ése sería el caso, por ejemplo, de obreros del citrus, de arándanos, de la construcción, trabajadores rurales, del tabaco y demás economías regionales.

Te puede interesar
Lo más visto
PORTADA PARA WEB

Bomba en el Federal A: Sportivo Las Parejas analiza no jugarlo el año próximo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes15/07/2025

El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.