escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


ATE también va al paro por 48 horas

Se suma a la huelga de los docentes, médicos y profesionales de la salud. El paro fue resuelto en el plenario provincial de ATE. Por su parte, UPCN resolvería este martes su decisión de ir o no al paro en reclamo de reapertura de paritarias.

Provinciales09/08/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
atejpg

El Plenario Provincial de ATE definió un nuevo paro para el próximo miércoles 10 y jueves 11 de agosto, durante esta semana, con lo que se suma una nueva medida de fuerza gremial a las ya adoptadas por docentes y profesionales de la salud en la provincia.
Por su parte, desde UPCN se resolverían los pasos a seguir durante este martes, con grandes chances de adherirse al paro general en post de la reapertura de paritarias.
Desde ATE aclaran que el paro se realizará "sin asistencia a los lugares de trabajo, con mantenimiento de las guardias mínimas". Además destacaron que "se reitera el pedido de adelantamiento de los tramos de la política salarial".

"La medida se toma en virtud a la falta de respuestas del Poder Ejecutivo, a la exigencia de ATE de que se adelanten los tramos del aumento salarial previstos para Agosto y Septiembre", afirmó el comunicado del gremio.

LA PROVINCIA NO DESCUENTA NI REABRE PARITARIA
El ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, descartó que la provincia esté analizando la posibilidad de descontar los días de paro, aunque aseguró que tampoco se adelantarán los tramos de aumentos salariales ni la discusión paritaria prevista para septiembre.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto