
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, manifestó su preocupación por el creciente número de personas que se acercan a los comedores populares para poder alimentarse.
Información General07/08/2022El Arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, remarcó que "la inflación asfixiante que se padece genera miseria", al tiempo que indicó que "esta Argentina nos duele a todos".
"El pan que alimenta nuestra vida y que diariamente se hace más inalcanzable a causa de la inflación asfixiante que padecemos y que genera miseria", precisó Poli al encabezar la misa central en la Iglesia de San Cayetano por la peregrinación en ese santuario del barrio porteño de Liniers.
El arzobispo se refirió al relato "del buen samaritano" relatada en el evangelio del día y le pidió a los miles de fieles que asistieron a la celebración del patrono del Pan y del Trabajo que se dejen "interpelar por la parábola, capaz de poner de manifiesto las actitudes solidarias y fraternas que permitan reconstruir esta Argentina que nos duele a todos".
En el marco de la primera peregrinación al santuario de San Cayetano después de la pandemia de Covid-19, Poli sostuvo: "El ejemplo del buen samaritano nos devuelve a una mirada solidaria de la realidad, no para escandalizarnos, que de nada sirve, sino para conmovernos y comprometernos. Mientras tanto, supliquemos el pan de cada día, como nos enseñó Jesús en el Padre Nuestro.
La misa se llevó a cabo luego de la marcha que encabezaron movimientos sociales desde ese santuario hacia la Avenida 9 de Julio.
"Cómo no pensar en la cantidad creciente de hermanos y hermanas que se acercan cotidianamente a los comedores y merenderos, en los adultos mayores, que no pueden comprar sus remedios, en las familias cuyos ingresos son cada vez más insignificantes. Como reza una canción religiosa ´No es posible morirse de hambre en la tierra bendita del pan, no es posible´", afirmó el cardenal durante su discurso.
Asimismo, añadió: "El pan que se pide para todos, el que se logra con el propio trabajo es un clamor de justicia".
Poli instó a unir a todos los argentinos, sin importar la ideología o interés político, y destacó la importancia de quienes sacrifican parte de su día a día para poder ayudar y solidarizarse con otros, con el objetivo de mantener firme la virtud de la esperanza.
"Cuando pasemos frente a la imagen de San Cayetano confiemos en nuestras necesidades y no olvidemos pedir por la Patria de todos, la Patria de todos, sin grietas", afirmó.
Por último, el Arzobispo de Buenos Aires precisó: "Son los samaritanos de nuestros días que comparten sus tiempo y sus bienes y sin medir sacrificio renuevan en el cuerpo social el anhelo de felicidad que Dios ha puesto en el corazón de cada ser humano, la esperanza".
"La virtud que sostiene las pruebas y nos hace esperar tiempos de encuentro y de paz entre los argentinos", concluyó
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El doctor Gabriel Bertón, especialista en oftalmología, alertó sobre los riesgos de lesiones por sustancias químicas en la vista y destacó la importancia del lavado inmediato y la atención profesional. Escuchá el audio.
Con apenas 23 años, fue seleccionado entre miles de postulantes de todo el continente para integrar una experiencia intensiva de formación en liderazgo político, valores democráticos y participación pública.
La advertencia rige para sectores de la cordillera en Catamarca y La Rioja, donde se prevén ráfagas que podrían superar los 90 km/h. El SMN recomienda extremar precauciones y seguir las indicaciones oficiales.
El candidato de Provincias Unidas se impuso en primera vuelta sobre Martín “Tincho” Ascúa y Ricardo Colombi. El oficialismo celebró la continuidad del “modelo de gestión” y recibió el respaldo de gobernadores aliados.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.