
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
En la segunda parte del año, el grupo trabajará con la vinculación y la formación como ejes de acción.
Locales04/08/2022A comienzos de 2022, comenzó a gestarse el CCIRR Joven, un espacio que busca integrar a las nuevas generaciones de empresarios, emprendedores y profesionales de todos los sectores productivos, con el objetivo de consolidarlos como líderes del desarrollo empresarial para los próximos años.
En los primeros meses de trabajo, se realizaron acciones específicas, como la Junta Federal UIA Joven Rafaela / Esperanza y el programa de capacitación Líderes del Futuro: mentorías estratégicas para jóvenes empresarios, el cual aún se encuentra en marcha.
Estas actividades contribuyeron a generar el interés en más de un centenar de jóvenes, para potenciar el vínculo con sus pares, intercambiar experiencias y conocimientos, formarse, ampliar su visión de negocios e involucrarse en el entramado institucional de la gremial empresaria.
A partir de estos avances, el jueves 4 de agosto -ante un auditorio completo- se realizó la presentación oficial del espacio y, en particular, de su primera Comisión Directiva, que quedó conformada por Augusto Hartmann como presidente; Leandro Rothman como vicepresidente; Leonardo Resconi como secretario; Celina Sasia como tesorera; y Mariano Pfaffen, Laura Rulfi, Maximiliano Pignatta, Sebastian Rivarossa, Matias Contarde y Pablo Rucci como vocales.
En este marco, Hartmann destacó: “Haber conformado un espacio joven en tan poco tiempo fue un desafío. Gracias a todos los que hoy vinieron a conocer lo que tenemos para ofrecer. Nos guían los valores de asociatividad, empatía, generosidad, humildad y ambición. Con estas ideas como guía, en lo que resta del año vamos a trabajar sobre dos ejes: vinculación y formación.”
Respecto del primero de los ejes, indicó que se plantearán estrategias de relacionamiento con el sector privado, el sector académico y el sector público; a través de viajes de exploración y espacios de diálogo con referentes institucionales del ecosistema científico - tecnológico y educativo y otros actores de la sociedad civil. Todo esto se complementará con otros encuentros más informales, para consolidar el vínculo entre los miembros.
Así, se realizarán visitas a empresas locales y multinacionales (entre ellas, se espera poder conocer las instalaciones de Google, Mercado Libre y General Motors); se buscará fortalecer el vínculo con las escuelas secundarias de la ciudad para potenciar la inmersión de los jóvenes en el entramado productivo y laboral; y propiciar el diálogo con el Municipio, especialmente con el Poder Ejecutivo y el Consejo Consultivo Joven; así como con entidades colegas.
En lo que se refiere a la formación, Rulfi detalló que se continuará ofreciendo un amplio abanico de capacitaciones y mentorías; y se desarrollará una segunda edición del programa Líderes del Futuro. También está previsto un evento especial, que convocará personalidades muy interesantes para la realización de charlas y otras actividades, que tendrán como objetivo motivar a los jóvenes en su camino de crecimiento personal y profesional.
¿Cómo participar del CCIRR Joven?
El espacio está destinado a jóvenes empresarios, emprendedores y profesionales de hasta 40 años, que sean socios o pertenezcan a una empresa asociada al CCIRR.
Los jóvenes que quieran participar representando a la empresa donde trabajan deben solicitarle a un titular, gerente o referente de recursos humanos de la firma que los referencien, enviando un mail a [email protected] o [email protected], incluyendo nombre, apellido, edad, puesto que ocupan y área en la que se desempeñan, y la razón por la que los recomiendan.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.