
Prioridad al desmalezado para cuidar la salud y la higiene urbana
La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.


En la segunda parte del año, el grupo trabajará con la vinculación y la formación como ejes de acción.
Locales04/08/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A comienzos de 2022, comenzó a gestarse el CCIRR Joven, un espacio que busca integrar a las nuevas generaciones de empresarios, emprendedores y profesionales de todos los sectores productivos, con el objetivo de consolidarlos como líderes del desarrollo empresarial para los próximos años.
En los primeros meses de trabajo, se realizaron acciones específicas, como la Junta Federal UIA Joven Rafaela / Esperanza y el programa de capacitación Líderes del Futuro: mentorías estratégicas para jóvenes empresarios, el cual aún se encuentra en marcha.
Estas actividades contribuyeron a generar el interés en más de un centenar de jóvenes, para potenciar el vínculo con sus pares, intercambiar experiencias y conocimientos, formarse, ampliar su visión de negocios e involucrarse en el entramado institucional de la gremial empresaria.
A partir de estos avances, el jueves 4 de agosto -ante un auditorio completo- se realizó la presentación oficial del espacio y, en particular, de su primera Comisión Directiva, que quedó conformada por Augusto Hartmann como presidente; Leandro Rothman como vicepresidente; Leonardo Resconi como secretario; Celina Sasia como tesorera; y Mariano Pfaffen, Laura Rulfi, Maximiliano Pignatta, Sebastian Rivarossa, Matias Contarde y Pablo Rucci como vocales.
En este marco, Hartmann destacó: “Haber conformado un espacio joven en tan poco tiempo fue un desafío. Gracias a todos los que hoy vinieron a conocer lo que tenemos para ofrecer. Nos guían los valores de asociatividad, empatía, generosidad, humildad y ambición. Con estas ideas como guía, en lo que resta del año vamos a trabajar sobre dos ejes: vinculación y formación.”
Respecto del primero de los ejes, indicó que se plantearán estrategias de relacionamiento con el sector privado, el sector académico y el sector público; a través de viajes de exploración y espacios de diálogo con referentes institucionales del ecosistema científico - tecnológico y educativo y otros actores de la sociedad civil. Todo esto se complementará con otros encuentros más informales, para consolidar el vínculo entre los miembros.
Así, se realizarán visitas a empresas locales y multinacionales (entre ellas, se espera poder conocer las instalaciones de Google, Mercado Libre y General Motors); se buscará fortalecer el vínculo con las escuelas secundarias de la ciudad para potenciar la inmersión de los jóvenes en el entramado productivo y laboral; y propiciar el diálogo con el Municipio, especialmente con el Poder Ejecutivo y el Consejo Consultivo Joven; así como con entidades colegas.
En lo que se refiere a la formación, Rulfi detalló que se continuará ofreciendo un amplio abanico de capacitaciones y mentorías; y se desarrollará una segunda edición del programa Líderes del Futuro. También está previsto un evento especial, que convocará personalidades muy interesantes para la realización de charlas y otras actividades, que tendrán como objetivo motivar a los jóvenes en su camino de crecimiento personal y profesional.
¿Cómo participar del CCIRR Joven?
El espacio está destinado a jóvenes empresarios, emprendedores y profesionales de hasta 40 años, que sean socios o pertenezcan a una empresa asociada al CCIRR.
Los jóvenes que quieran participar representando a la empresa donde trabajan deben solicitarle a un titular, gerente o referente de recursos humanos de la firma que los referencien, enviando un mail a [email protected] o [email protected], incluyendo nombre, apellido, edad, puesto que ocupan y área en la que se desempeñan, y la razón por la que los recomiendan.



La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad



La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?