
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
En el encuentro, los nuevos jefe y subjefe de la Unidad Regional V de Policía fueron puestos al tanto sobre la actividad coordinada que las fuerzas preventivas que lo conforman vienen realizando desde hace varios años.
Locales02/08/2022Este martes, se llevó a cabo un nuevo encuentro del Comando Unificado en la sede de la Jefatura de Policía de nuestra ciudad.
Ante los integrantes de la mesa se presentaron José Carruega y Víctor Rivero, jefe y subjefe, respectivamente, de la Unidad Regional V.
"Hoy, le dimos la bienvenida a las nuevas autoridades de la Policía a nuestro Comando Unificado", dijo el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit.
El secretario destacó que "fue una reunión extensa en donde pusimos al día al jefe y subjefe sobre la situación de la ciudad, las demandas que nos vienen formulando los vecinos, interpretarlas y buscar las respuestas para su tranquilidad".
Postovit detalló que dialogaron "sobre los focos que vemos necesario abordar, la articulación con las distintas fuerzas y el Centro de Monitoreo Urbano para la aplicación del decreto provincial que habilita a la retención de motos por parte del personal policial y al cual el Municipio ha adherido recientemente". Esto último, "en coordinación con la campaña 'Quién Pierde?'" que, en otros ejes, incluye fuertes controles de tránsito que persiguen como finalidad generar conciencia sobre el uso obligatorio de las medidas de seguridad al conducir un vehículo para proteger la vida de quienes conducen, eventuales pasajeros y peatones.
Asimismo, el funcionario local apuntó que también se aludió al tema "operativos, en especial, los fines de semana. Allí estamos observando problemas interpersonales. Hoy, algunas cuestiones se quieren solucionar mediante el uso de la violencia y Rafaela no está ajena. Entonces, las fuerzas de prevención son las primeras en intervenir".
No obstante, el secretario remarcó que esto debe ser "un trabajo articulado entre el Poder Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial".
UN EJEMPLO EN TODA LA PROVINCIA
Por su parte, José Carruega expresó que "el Comando Unificado de Rafaela es un ejemplo en toda la provincia".
Carruega se manifestó satisfecho por la recepción de parte de las principales autoridades encabezadas por el intendente Luis Castellano. "Esta no es una ciudad ajena a mí porque acá estudié y vive mi familia. Es una ciudad pujante que ha crecido mucho, donde viene mucha gente y, entre esas personas, algunas que se acercan con fines delictivos y es ahí donde debemos trabajar".
El jefe consideró que "el trabajo que planifiquemos y hagamos dentro del Comando Unificado se sumará a las reuniones que vayamos realizando con las vecinales para conocer la realidad de cada barrio porque esta es nuestra línea de acción".
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.